PAMI: ¿cómo solicitar un traslado programado en ambulancia?
Para solicitar un traslado en ambulancia de PAMI, los jubilados y pensionados afiliados con movilidad reducida deben contactar al prestador de ambulancias asignado en su cartilla o llamar a los teléfonos de la obra social para traslados programados. Es importante tener en cuenta el plazo de solicitud, que debe ser de al menos 48 horas hábiles antes del turno.
En la sección "Traslados Programados" de la página web oficial del PAMI se puede buscar por provincia el correspondiente número de teléfono, ingresando los datos solicitados.
PAMI-traslado-en-ambulancia-2
Para solicitar el traslado en ambulancia, se requiere la orden médica y el formulario de solicitud completado, y el trámite varía según la zona. En CABA y Gran Buenos Aires se gestiona online o en la UGL, mientras que en el resto del país se contacta directamente al prestador asignado.
Si estas fuera de CABA y Buenos Aires, para solicitar el traslado programado en ambulancia tenés que comunicarte directamente con el prestador que figura en la cartilla médica del PAMI, quien te va a indicar los siguientes pasos a seguir:
- Si tu prestador te indica que el traslado a realizarse no supera los 30 km (contabilizados de ida y vuelta), programará con vos el día y horario del servicio
- Si tu prestador te indica que el traslado supera los 30 km (contabilizados de ida y vuelta) deberás acercarte a tu Agencia/UGL para que te autoricen el traslado. Una vez autorizado, deberás coordinar con tu prestador el día y horario del traslado
- En ambos casos, deberás contar con el Formulario de solicitud completo y firmado por tu médico tratante
PAMI: traslados por razones de salud (CODE)
Si el jubilado o pensionado afiliado al PAMI requiere atención médica especializada que no puede recibir en su zona prestacional debido a motivos de diagnóstico, terapéuticos o de disponibilidad, su derivación requiere autorización del Centro Operativo Derivador (CODE). Para obtener más información ingresá acá.