PAMI entrega un refuerzo alimentario para los afiliados celíacos
El programa "Subsidio económico por celiaquía" del PAMI es un refuerzo alimentario mensual regulado por el Ministerio de Salud de la Nación de $45.869 para las personas afiliadas con celiaquía. Se busca que los jubilados y pensionados puedan acceder a harinas y premezclas libres de gluten. Esto se dará siempre y cuando presenten la documentación correspondiente.
Está dirigido a jubilados y pensionados de PAMI que tengan un diagnóstico confirmado de enfermedad celíaca. Esto incluye a:
- Jubilados y pensionados
- Veteranos de Malvinas
- Adultos mayores de 70 años que no perciban jubilación, pero estén afiliados a PAMI
jubilados PAMI con bastón.jpg
El PAMI otorga un Subsidio Económico por Celiaquía para ayudar a sus afiliados a costear los alimentos libres de gluten (sin TACC), que suelen ser más caros.
¿Qué documentación se necesita?
Para tramitar el "Subsidio económico por celiaquía", el afiliado (o su apoderado/familiar) debe presentar la siguiente documentación que acredite la enfermedad:
- Documento Nacional de Identidad
- Credencial de afiliación
- Último recibo de cobro
- Resumen de historia clínica donde conste sintomatología clínica
- Resultados serológicos (análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y anticuerpos antiendomisio) e histopatológicos (resultados de biopsia realizada al momento de hacer videoendoscopia digestiva alta)
- Certificación del diagnóstico de enfermedad celíaca, emitido por el/la especialista
PAMI: cómo realizar el trámite para el refuerzo alimentario por celiaquía
El trámite se puede realizar de dos maneras:
- En línea (Web): a través del sitio oficial de PAMI (en la sección de trámites y servicios)
- Presencial: sacando un turno en línea para ser atendido en la agencia de PAMI correspondiente