En la noche del martes arribó al país el vuelo AR1061 con 709.085 dosis de la vacuna Sputnik V, 359.085 dosis del componente 1 y 350.000 dosis del componente 2. De esta partida dispondrán mas de 28.000 dosis para Mendoza (14.400 del primer componente y 14.000 del segundo).
Con este cargamento, Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas contra el coronavirus desde el inicio del plan de inmunización.
"Estos dos vuelos ratifican el compromiso de cada uno de los actores involucrados para que sigan llegando vacunas al país prácticamente de forma ininterrumpida", señaló Pablo Ceriani, presidente de la línea de bandera.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados un total de 20 vuelos a Moscú en los que se transportaron 10.122.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.
Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 5.195.200 en 7 vuelos. De esta manera, en 27 operaciones se trajeron un total de 15.317.575 de dosis.
La expectativa sigue siendo el componente 2 de la vacuna ya que alrededor de 266.000 de mendocinos aún no tiene aplicada la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V y esperan poder completar su esquema de vacunación que se inició en diciembre con el personal de la salud. Según las cifras oficiales de la provincia, hasta ahora han recibido la primera dosis 325.000 personas de la Sputnik pero sólo 58.800 accedieron a la segunda. Es decir que 81% está a mitad de camino sin la inmunización completa.
Desde el próximo lunes Argentina comenzará a producir la dosis del segundo componente e la Sputnik V en el laboratorio argentino Richmond, que ya anunció que fabricó casi medio millón de dosis del primer componente.
Fuentes: Télam y Archivo Diario UNO