Las principales consultas a los especialistas de la ciencia veterinaria ya no se centran solo en el comportamiento y la salud de los perros, sino también en la alimentación de las mascotas. Los dueños de estos animales cada vez están más involucrados con la salud del animal, y buscan cuidar y prevenir el consumo de determinados alimentos que pudiesen ser contraproducentes para su organismo.

Los perros tienden a comer muchas cosas que se encuentran en el piso, y por lo general cada uno de ellas suele hacerle mal a su organismo, pero los especialistas en ciencia veterinaria advirtieron a los dueños de estos animales que hacer en uno de los casos más extremos: qué pasa si mi perro come veneno para rata o es envenenado.

►TE PUEDE INTERESAR: Por qué mi perro gruñe: significado según la ciencia veterinaria

perro envenenado 2.jpg

Qué pasa si mi perro come veneno: esto dice la ciencia veterinaria

Si bien constantemente la ciencia veterinaria trabaja en la concientización de una alimentación correcta de los perros, hay situaciones que son extremas, y que por más difícil que suenen o parezcan que pueden pasar, suceden y hay que estar preparado para hacerle frente.

Uno de los casos más graves que puede llegar a sufrir un perro es el cuadro que se presenta a partir del consumo de veneno, ya sea por ejemplo porque veo veneno para rata en el piso y lo comió, o si fue envenenado por una persona. La ciencia veterinaria advierte cuáles son los síntomas para advertirse el perro se encuentra intoxicado por veneno y detalla los pasos a seguir.

Hay que tener en consideración que las intoxicaciones pueden darse no solo por veneno en sí, sino también por sustancias o alimentos. Entre ellas aparecen algunas como:

  • Cianuro
  • Shampoo
  • Arsénico
  • Cloro
  • Insecticida
  • Bolas de naftalina
  • Chocolate
  • Hongos
  • Cebolla
  • Ajo

►TE PUEDE INTERESAR: Cuántos años se estima que vive cada raza de perro

perro envenenado 3.jpg

Dependiendo de lo que haya consumido el perro la ciencia veterinaria advierte que es la gravedad de la intoxicación que presenta el animal y la urgencia con la que debe atenderse.

Los síntomas que puede presentar el perro tras estar envenenado son algunos como:

  • Vómitos y diarreas con sangre
  • Pupilas muy dilatadas.
  • Agitación y nerviosismo repentinos.
  • Segregación exagerada de saliva.
  • Aparición de fiebre (a partir de 39ºC).
  • Respira con dificultad.
  • Aumento de la ingesta de agua
  • Pérdida de apetito.
  • Intolerancia a la luz y a los sonidos.
  • Inflamación de las mucosas y del rostro.
  • Convulsiones y/o temblores.

El caso de que tu perro presente cualquiera de estos síntomas, la ciencia veterinaria recomienda actuar con calma pero de manera rápida. Siempre lo más aconsejado es acudir de forma rápida a un especialista en veterinaria canina que se encuentra cerca de casa.

Entre otras recomendaciones en caso de que el perro se encuentre envenenado es llevar un lugar ventilado, no darle ningún tipo de líquido o comida, y no provocarle el vómito a menos que sea una directiva del especialista en ciencia veterinaria.

Temas relacionados: