milanesas de carne (1)
Uno de los errores más comunes al comprar milanesas preparadas es que queden con un tono rojizo después de cocinarlas.
Además, suelen hacerlas de alguna carne que ya había perdido el frío o cortes que usualmente no son para milanesa, por un tema de costos. Es por eso que cuando las compramos ya preparadas para ahorrar tiempo, al cocinarlas siguen quedando rojas por dentro, aunque estén cocidas.
En este caso, lo que debes hacer es evitar comprarlas armadas, aunque no te guste cocinarlas o no tengas el tiempo. De esta forma, el truco es que cuando vayas a la carnicería deberás pedir una carne “a la mariposa”, esto significa que el carnicero corta el filete de forma longitudinal, abriéndolo como un libro, pero sin separarlo por completo.
Esto permite que la pieza sea más amplia, fina y fácil de empanar, pero al mismo tiempo mantiene suficiente grosor para conservar sus jugos internos.
Embed - #cuidandotubolsillomaritolaurens #tucarniceroamigoML #maritotip #messirviodalelike #loqueelcarnizanoquierequesepas #aprendeacomprarconmarito #consejosmaritolaurens
La clave está en especificar: “que no la corte hasta el fondo”, para que las dos mitades queden unidas y la carne sea más resistente al manipularla.
Ventajas de preparar milanesas caseras con este tipo de carne
- Tendrá más jugosidad: la carne retiene mejor sus jugos durante la cocción.
- Va a tener una cocción uniforme: se cocina parejo por dentro y por fuera sin resecarse.
- Va a tener mejor textura: mantiene una mordida más tierna y agradable.
- Y también es deal para empanar, pues la pieza abierta y unida facilita el rebozado sin que se desarme.
Si querés que tus milanesas queden como las de la abuela, olvídate de las que vienen listas para freír. Pedí la carne entera y solicita el corte “mariposa” sin llegar al fondo. Un detalle simple que puede transformar por completo el sabor y la jugosidad de este plato tradicional.