El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Como todos los años, esta fecha está marcada como uno de los feriados importantes.
El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Como todos los años, esta fecha está marcada como uno de los feriados importantes.
El calendario señala al domingo como el día conocido como "Día de la Raza" y muchas personas creen que este feriado se hará puente hacia el lunes 13. Sin embargo, están completamente equivocados.
Finalmente, el Gobierno ha decidido trasladar el feriado mencionado al viernes 10 de octubre, originando así un nuevo fin de semana largo para todos los argentinos.
El decreto fue publicado el 1 de septiembre en el Boletín Oficial, luego de que el Gobierno habilitara un nuevo criterio para correr de fecha a los feriados trasladables nacionales que coincidan con un día del fin de semana.
Según la normativa, todo feriado trasladable que cae tanto un sábado como un domingo puede correrse “al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior”.
Este feriado será una oportunidad perfecta para que los argentinos realicen una escapada aprovechando los días soleados y descasando de la rutina laboral.
Después de lo que será un 12 de octubre en conmemoración a la Diversidad Cultural, lo cierto es que los argentinos tendremos que esperar para volver a disfrutar de un nuevo feriado, quedando pocos en este 2025.
De acuerdo con el calendario, el próximo viernes 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos, en tanto que, trasladado del jueves 20, el lunes 24 de noviembre es feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Para cerrar el año, apenas quedarán dos feriados más: el primero será el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María. Por último, quedará celebrar la Navidad, el jueves 25 de diciembre. Ambos feriados son inamovibles.