La fuente citada indica que si introduces queso en la freidora de aire y se derrite, el mismo caerá por la cesta, ensuciará todo y llenará de mal olor nuestra cocina. Además, al intentar quitar el queso adherido a la superficie, podríamos dañar el interior del artefacto.
- Alimentos con mucha humedad
Verduras de hoja verde, como la espinaca o la col rizada, y vegetales congelados tampoco deben cocinarse en este electrodoméstico. Los alimentos con exceso de humedad pueden generar vapor que impida una cocción correcta y pueden quemarse.
brocoli freidora de aire.jpg
No cocines estos alimentos en la freidora de aire.
En sintonía a esto, platos muy líquidos, como salsas, por ejemplo, no son aptos para la freidora de aire. En este caso, el líquido se escurre y puede haber algún cortocircuito si se expande accidentalmente por alguna pequeña abertura del aparato.
Si introduces maíz e intentas cocinarlo en tu freidora de aire, probablemente el electrodoméstico se rompa. Es que son granos pequeños que, al cocinarse, estallan y pueden introducirse en agujeros internos del aparato, interfiriendo en el correcto funcionamiento.
Freidora de aire.webp
Toma estas precauciones para extender la vida útil de tu freidora de aire.
Otro de los alimentos prohibidos en la freidora de aire son las carnes con hueso. En primera instancia, el hueso puede rayar el interior del artefacto, mientras que, en segundo término, la cocción no será uniforme y la carne quedará cruda.
Estos alimentos necesitan cocinarse en agua hirviendo para ablandarse. La freidora de aire no proporciona la humedad necesaria para este tipo de cocción. Si bien el artefacto no se dañará, derrocharemos pasta o arroz porque jamás se cocinarán.