Belleza

No es la miel: el producto natural elaborado por abejas que reduce las arrugas y cuida de la piel

Si deseas combatir las arrugas y líneas de expresión, te recomendamos probar este producto elaborado por abejas que tiene más beneficios que la miel

A partir de un magnífico procedimiento, las abejas toman el néctar de las flores y elaboran miel. Este superalimento es útil para tratar distintas dolencias y realizar diversos trucos caseros. Sin embargo, hay otro producto natural también elaborado por el mismo insecto que cuenta con beneficios únicos para la piel, quitando arrugas y revitalizando el rostro.

El producto natural que fabrican las abejas y beneficia a la piel

La cera de abejas es un destacado producto natural elaborado por estos insectos para formar la estructura de los panales y darle la protección necesaria para mantenerse en óptimas condiciones. Especialistas señalan que esta cera se produce en las glándulas localizadas en el abdomen de las abejas jóvenes, se caracteriza por tener una consistencia grasa y tiene un enorme poder cosmético.

casa, abejas.jpg
Las abejas consumen hasta 12 kilos de miel para fabricar 1 kilo de cera.

Las abejas consumen hasta 12 kilos de miel para fabricar 1 kilo de cera.

Esta sustancia grasa no se elabora fácilmente, ya que, para fabricar 1 kilo de cera, la abeja debe consumir hasta 12 kilos de miel. Por ende, se trata de un producto costoso, el cual generalmente venden en tiendas especializadas en belleza.

cera de abeja.jpg
La cera de abeja es utilizada en distintos productos cosméticos.

La cera de abeja es utilizada en distintos productos cosméticos.

Sin embargo, su alto valor se traduce en sus impactantes beneficios para la piel, los cuales te detallaremos a continuación:

  • Combate las arrugas: este producto natural cuenta con propiedades antioxidantes que reducen las arrugas y líneas de expresión, frenando la acción de los radicales libres y previniendo el envejecimiento prematuro.
  • Reduce cicatrices: la cera de abeja tiene propiedades que disminuyen estas marcas en la piel. Gracias a sus propiedades hidratantes, también se puede utilizar para eliminar estrías.
  • Hidrata y nutre: este derivado de la miel atrapa la humedad natural y crea una capa protectora que evita la deshidratación y la resequedad de la piel. Además, protege de los daños que pueden causar los agentes externos, como el humo.
  • Ilumina la piel: si se utiliza una crema con cera de abeja, el rostro tendrá garantizado un extra de luminosidad, dejando así un cutis radiante y sin impurezas.
  • Blanquea la piel: otro de los beneficios de este producto derivado de las abejas radica en la unificación del tono de la dermis. Es decir, disminuye la coloración de zonas que tienden a oscurecerse con más facilidad.
  • Combate la irritación: la cera de abeja tiene propiedades analgésicas, antibacterianas y antiinflamatorias que permiten sanar la piel dañada con más rapidez y aliviar la irritación.

Temas relacionados: