Los artículos sobre las diferentes maneras de encontrar la felicidad están a la orden del día, pero hoy te traigo una serie de consejos diferentes con el objetivo que puedas incorporarlo a tu vida.
El 28 de enero de 1853 nació en La Habana, Cuba, el escritor y político José Martí Pérez, quien inmortalizó, entre tantos éxitos que tuvo con sus libros, la frase: "Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro".
José Martí escribió cientos de poemas, ensayos, publicaciones y una novela, entre las que se destacan: Ismaelillo (1882), Versos sencillos (1891), Versos libres (1878-1882), Flores del destierro (1878-1895). En cuanto a sus ensayos más populares: El presidio político en Cuba (1871), Nuestra América (1891).
Además de la excelente frase de José Martí, encontrar la felicidad (y mantenerla) se puede gestionar de otras maneras. Para ello te damos los siguientes consejos:
Dormir la cantidad de horas adecuadas es fundamental para sentirte fresco y enfocado ya que perder horas de sueño puede afectar en tu ánimo. Es por eso que puedes mejorar tu calidad de vida con buenos hábitos de sueño y mucho descanso inninterrumpido.
Poder realizar actividades bajo la luz solar provoca que las personas se sientan más felices; por lo tanto debes aprovechar los días soleados para dar un pase (sin olvidar utilizar el protector solar, claro).
Caminar bajo el sol es beneficioso porque ayuda a producir vitamina D, que es importante para la salud de los huesos y el sistema inmunitario. También puede mejorar el estado de ánimo y la salud mental.
Mantentener tu espacio personal y laboral limpio puede ayudarte a levantar el ánimo. También se aplica cuando mueves los muebles del hogar o dedican un día a ordenar un armario. Si sientes que tu espacio está muy desordenado, es importante tomarse el momento de limpiarlo o reorganizarlo un poco, esto seguramente mejorará tu ánimo.
Aprender a ser feliz depende, a veces, de las experiencias vididas. Es por eso que es necesario tratar de definir objetivos realizables y cumplirlos.
Comienza a buscar objetivos que sean relativamente fáciles de lograr, para ello diseña un plan para poder alcanzarlos. Esto aumentará tu confianza y tu felicidad.
Es fundamental que comiences a reconocer la importancia de tus pensamientos sobre tu calidad de vida; es cuestión de enfocarse en cosas malas o emociones negativas puede ser destructivo.
Es probable que seas más feliz cuando dejas de obsesionarte con lo negativo y te focalizas en el lado más positivo de las cosas. Hay que valorar los espacios que hemos sido capaces de conquistar, cuidarlos e intentar ampliarlos.