La planta que prefieren todos los perros y deben tener en casa
Sin entrar en rodeos, tienes que saber que esta planta es el tomillo común. Por empezar, este es un ejemplar que ayuda a estimular la producción de jugos gástricos y biliares, como también a promover un entorno intestinal que ayuda a prevenir parásitos.
Además, esta planta contiene aceites esenciales con propiedades antibacterianas y antivirales, beneficiosas para problemas respiratorios y para eliminar infecciones.
El tomillo ayuda a proteger las células de los perros del daño causado por los radicales libres, aunque para que todos estos beneficios se cumplan debes seguir una serie de recomendaciones.
Aunque sea una planta segura, el exceso de la planta de tomillo puede causar malestar estomacal en los perros, y no se recomienda en mascotas con enfermedades hepáticas o renales.
tomillo planta medicinal beneficios.jpg
El tomillo puede aportar grandes beneficios en la salud de tu perro, además de prevenir problemas.
Es recomendable que consultes con un veterinario antes de darle esta planta a tu mascota. Con una sola visita, puedes descartar gran cantidad de problemas.
Síntomas de alergia al tomillo en perros
Como una especie de esta planta puede ser tóxica para tu mascota, es importante conocer cuáles son los síntomas de intoxicación que pueden producirse en perros. Los más comunes son los que se muestran a continuación:
- Picazón (prurito): es uno de los signos más frecuentes de alergia. El perro se rascará, morderá o lamerá excesivamente, especialmente en las patas, cara, vientre, orejas y axilas.
- Enrojecimiento e inflamación: la piel puede aparecer enrojecida, inflamada o con sarpullidos.
- Lesiones cutáneas: como consecuencia del rascado, pueden aparecer heridas, granos o costras.
- Conjuntivitis: ojos rojos e irritados.
- Anafilaxia: en casos graves, puede presentarse hinchazón de la cara, urticaria (ronchas) o dificultad para respirar. Esta es una emergencia veterinaria.
- Problemas respiratorios: estornudos o ruidos respiratorios.