¡No lo sabía!

Ni el Nilo ni el Amazonas: el río que pasa por más países

En el corazón de Europa, un impresionante curso de agua atraviesa diez países y conecta culturas, economías y paisajes a lo largo de más de 2.800 kilómetros.

En el corazón de Europa se encuentra un fenómeno que sorprende por su recorrido por varios países. Se trata de uno de los ríos más internacionales del mundo, pues atraviesa nada menos que diez países a lo largo de su extenso recorrido. Su longitud supera los 2.800 kilómetros, aunque la cifra exacta varía según la fuente consultada.

Este imponente río conecta diversas culturas, paisajes y economías, y es considerado un atractivo turístico y natural de primer orden. A lo largo de su trayecto, ofrece un entorno de gran riqueza ecológica y cultural. Te contamos de qué río se trata y por qué es tan especial.

Río danubio_20250609_210920_0000.jpg

El río más internacional del mundo está en Europa: un cruce de culturas y paisajes

Se trata del río Danubio, que nace en la Selva Negra de Alemania y desemboca en el mar Negro, en Rumanía. Atraviesa Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Rumanía, Moldavia y Ucrania, lo que lo convierte en el río que pasa por más países en el mundo.

Este dato ha convertido al río Danubio en un emblema de diversidad cultural y un corredor natural que une a millones de personas a lo largo de sus orillas. Según la fundación Aquae el Danubio es el segundo río más largo de Europa, después del Volga. Se encuentra en Europa Central y Oriental. El Danubio fue una vez una antigua frontera del Imperio Romano y hoy atraviesa 10 países: desde Alemania hasta Ucrania.

Río danubio_20250609_210836_0000.jpg

¿Por qué el río Danubio es tan especial?

Aunque su longitud es considerable, el río Danubio destaca por varias razones:

  • Belleza natural: sus aguas recorren paisajes montañosos, valles, castillos y ciudades históricas, ofreciendo postales únicas a lo largo de su recorrido.
  • Ubicación estratégica: conecta Europa central y oriental, facilitando el comercio y el intercambio cultural.
  • Atracción turística: es una de las rutas fluviales más populares para cruceros y actividades recreativas.
  • Riqueza ecológica: alberga una enorme biodiversidad, con especies acuáticas y aves migratorias, y forma parte de reservas naturales protegidas.

Temas relacionados: