Muchas plantas son las que tienen la capacidad de eliminar a distintas plagas que pueden aparecer en casa, y esto se da gracias a la presencia de sus propiedades repelentes. En este sentido, una de las más comunes son las cucarachas.
Ni limón ni laurel: la planta que desorienta y deshidrata a las cucarachas
Esta planta puede ser utilizada como un excelente repelente casero contra una de las plagas más comunes. Todos los detalles, en la nota

Las cucarachas pueden ser eliminadas sin la necesidad de productos químicos.
Generalmente, la presencia de las cucarachas se ve incrementada en esta época del año gracias a condiciones como la falta de limpieza y la presencia de humedad, factores que las favorecen.
Clavo de olor, la planta que elimina cucarachas en casa
El clavo de olor es un repelente natural contra las cucarachas gracias al eugenol, un compuesto con fuerte aroma que les resulta desagradable. Lo cierto es que puedes utilizarlo de maneras diferentes.
Recomendadas
Lo que hace el eugenol es alterar el sistema nervioso de las cucarachas y puede causar deshidratación, lo que las hace evitar las áreas tratadas.
Esta planta puede, además, reducir la fertilidad de las hembras adultas, disminuir su capacidad de poner huevos y afectar negativamente a las larvas y huevos.
Para utilizarla, todo lo que tienes que hacer es colocar partes del clavo de olor en aquellos puntos donde hayas divisado la presencia de esta plaga. El detrás de los electrodomésticos es uno de los lugares más comunes.
Si este repelente casero no funciona y sigues detectando cucarachas, todo lo que tienes que hacer es contactarte con un exterminador profesional, o recurrir al uso de distintos productos químicos.
Los riesgos de tener cucarachas en casa
La presencia de cucarachas en casa no debe ser para nada ignorada, ya que puede desencadenar los siguientes inconvenientes:
- Transmisión de enfermedades: las cucarachas pueden transportar bacterias patógenas como la salmonela y E. coli en sus patas y cuerpos, contaminando alimentos y superficies.
- Alergias y asma: los desechos, la piel que mudan y la saliva de las cucarachas pueden causar reacciones alérgicas y desencadenar ataques de asma en personas sensibles.
- Daños materiales: pueden masticar libros, papeles, tejidos y otros materiales.
- Malos olores: su presencia puede generar un olor desagradable debido a las feromonas que emiten y a la descomposición de sus cuerpos.