El uso de cada uno de los aparatos tecnológicos que tienes en tu casa representa un porcentaje del costo de la factura de electricidad a fin de mes, pero lo cierto es que hay un electrodoméstico que gasta más que otros y muchos lo usan sin conciencia.

En concreto, y según expertos, el uso de los electrodomésticos constituyen el 55,2% del costo total de la factura de luz que llega a fin de mes a tu casa.

LUZ FACTURA.avif
Los electrodomésticos constituyen más de la mitad del gasto en la factura de luz.

Los electrodomésticos constituyen más de la mitad del gasto en la factura de luz.

El electrodoméstico que más luz gasta en tu casa

La cocina es, con diferencia, la estancia de la casa en la que se ubican los electrodomésticos que más gastan. Entre los que consumen más luz está el horno, cuyo uso puede llegar a representar más de un 8% del total.

Según los expertos, el gasto energético de este aparato en un hogar medio podría alcanzar los 231 kWh anuales, y a esto contribuyen malos hábitos, como el hecho de mantenerlo abierto cuando se está utilizando.

Los hornos usan una potencia eléctrica muy alta para calentar sus resistencias, lo que se traduce en un consumo elevado por hora, especialmente comparado con otros electrodomésticos de cocina como el microondas o la freidora de aire.

horno, truco casero
El horno es uno de los electrodomésticos que más consume en la cocina.

El horno es uno de los electrodomésticos que más consume en la cocina.

Los hornos más grandes y con mayor capacidad generalmente requieren más energía para calentar todo el espacio interior, así que ya sabes que clase de electrodoméstico comprar cuando elijas uno.

Consejos para que el horno de casa no gaste tanta luz

  • Cocina varios platos a la vez: planifica tus comidas para hornear varios alimentos o platos juntos y así aprovechar la energía y el calor.
  • Utiliza el calor residual: apaga el horno unos 5-10 minutos antes de que la comida esté completamente lista. El calor que queda dentro terminará de cocinar los alimentos.
  • Usa recipientes adecuados: los recipientes de vidrio o cerámica retienen mejor el calor, lo que permite una cocción más rápida y eficiente.
  • Cocina los alimentos en trozos pequeños: los alimentos en trozos más pequeños se cocinan más rápido y de manera más uniforme, reduciendo el tiempo de uso del horno.

Temas relacionados: