Para tener en cuenta

Ni blanco, ni negro: de qué color se debe pintar la habitación para conciliar mejor el sueño

Si pintas la habitación de tu casa de este color, podrás conciliar mejor el sueño por las noches. Todos los detalles, en la nota

A la hora de decorar una habitación, una de las decisiones más importantes está en el color de las paredes, ya que el mismo puede incidir en, por ejemplo, tu forma de dormir. Esto no es un invento, sino que es algo que está comprobado científicamente por expertos.

Pese a que el color que mayormente predomina es el blanco, tienes que saber que hay una tonalidad que ayuda a dormir mejor, todo gracias a sus propiedades.

Dormir
El color de las paredes de tu habitación puede influir en la calidad de tu sueño. 

El color de las paredes de tu habitación puede influir en la calidad de tu sueño.

Azul, el color ideal para pintar la habitación de casa

Se recomienda pintar las habitaciones de azul por sus propiedades calmantes y relajantes, ya que transmite tranquilidad, serenidad y frescura, lo que ayuda a conciliar el sueño y a reducir el estrés.

El azul es popular para dormitorios y áreas de descanso porque promueve la relajación física y mental. Además, los tonos de azul más vibrantes pueden estimular la creatividad y la productividad en espacios de trabajo u oficinas.

Como se dijo antes, diversos estudios sugieren que el azul puede ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que facilita un descanso nocturno de calidad.

habitacion, color
Si quieres conciliar mejor el sueño, debes pintar tu habitación de color azul. 

Si quieres conciliar mejor el sueño, debes pintar tu habitación de color azul.

El color azul, al evocar el agua y el aire, puede aportar una sensación de frescura a cualquier espacio. Por otro lado, esta tonalidad también se asocia con la confianza y la estabilidad, lo que puede contribuir a crear un ambiente seguro y acogedor.

Este color está asociado con el cielo y el mar, lo que genera una sensación de paz. Los tonos suaves son ideales para cumplir con esta finalidad. ¿Estás listo para pintar tu habitación?

Los peores colores para pintar una habitación

En contrapartida con lo planteado en esta nota, tienes que saber que los peores colores para pintar una habitación son los tonos muy vibrantes o intensos como el rojo, el naranja y el amarillo limón porque estimulan la energía, el estrés y la agitación, dificultando la relajación y el sueño. Es decir, provocan el efecto contrario a lo señalado.

Por otro lado, los colores muy oscuros como el negro, el marrón oscuro o el gris oscuro también pueden ser perjudiciales porque absorben la luz, hacen que los espacios se sientan pequeños, opresivos y deprimentes.

Temas relacionados: