En un principio, se pensó en utilizar la tarjeta SUBE (el 90% están nominadas) para acceder al Bicitran. Pero hasta el momento la Provincia no logró avanzar con la Nación sobre este tema. Por ello, se podrá pagar con billeteras virtuales y cada uno deberá bajar una aplicación y crearse un usuario para ser identificado.
Bicitran para todo el Gran Mendoza
"Están llegando las primeras unidades que fueron ensambladas y armadas en Rosario por el proveedor del servicio que es Smod, y ya están instalando las primeras estaciones", afirmó Mema, quien también es precandidato a intendente de Luján de Cuyo por Cambia Mendoza.
El objetivo es llegar con el Bicitran a los seis departamentos del Gran Mendoza y luego, si funciona, trasladarlo al resto de la provincia.
Todas las bicis tendrán seguimiento satelital Todas las bicis tendrán seguimiento satelital
"Las bicis se destrabarán con un código QR mediante el pago y podrán usarse una hora en la semana y dos horas los fines de semana para beneficiar a más personas. De lo contrario, se aplicará una multa", sumó. Aunque se podrá cambiar de unidad si se cumple el plazo estipulado.
bicitran smod.jpg
Smod es la empresa que prestará el servicio de Bicitran en Mendoza. Ya lo hace en Rosario, La Rioja y Buenos Aires.
Todas contarán con un seguimiento satelital para evitar los robos o que se pierdan. Si el rodado sale del radio estipulado, se activará una alarma y el personal de la Sociedad de Transporte Mendoza (STM) saldrá en su búsqueda. E incluso -si es necesario- con el apoyo de la Policía (dependiendo de la zona de donde se encuentre).
Las bicicletas se hallarán en miniestaciones a lo largo de Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Las Heras y Luján de Cuyo en sitios considerados estratégicos por los departamentos, como por ejemplo los edificios municipales, plazas o paradas del Metrotranvía.
"Vamos a tener la red de ciclovías más importante del interior del país", aventuró Mema sobre la culminación de las obras encaradas por el Unicipio y que servirán de soporte para el Bicitran.
BiciTran.jpg
Para alquilar una unidad en el Bicitran habrá que bajar una aplicación y crearse un usuario. Se podrá pagar con billetera virtual.
► TE PUEDE INTERESAR: Crimen en el lubricentro: las imágenes de las cámaras que filmaron el robo y el asesinato