En Argentina, muchas palabras del lunfardo y del habla cotidiana tienen significados propios, a veces muy distintos e incluso opuestos a los que tienen en otros países hispanohablantes. Hoy te traemos tres ejemplos clásicos: “cacho”, “pendejo” y “paja”, términos populares que, dependiendo del país, pueden generar confusiones, malentendidos o incluso situaciones cómicas. ¿Qué significan?
Tres palabras que cambian de significado según el país
Argentina, con su rica historia y su lenguaje particular, ha dado lugar a expresiones que, si bien son totalmente familiares para los argentinos, pueden causar confusión en otros países. Algunos ejemplos son:
Los argentinos replicamos lo que escuchamos y muchas veces lo decimos sin saber el significado o porque lo dicen los demás.
“Cacho”
- En Argentina, “cacho” además de ser un sobrenombre, se usa informalmente para referirse a una parte, un pedazo o una cantidad considerable. El mismo sentido tiene en España y México.
- En otros países latinoamericanos, es el cuerno de algunos animales.
- En Colombia, se le llama así a un cigarrillo de marihuana.
- en Venezuela, cacho es infidelidad o adulterio
- En Ecuador es una mentira piadosa.
- En Chile, es un problema.
- En El Salvador tiene distintos significados: es un pan con ajonjolí y también es un zapato.
“Pendejo"
Esta imagen resume los diferentes significados de tres palabras distintas, tanto en Argentina, como en otros países.
- En Argentina, Uruguay y Chile, “pendejo” es una expresión que se usa comúnmente para referirse a un adolescente o a una persona joven de manera coloquial.
- En cambio, en México, Venezuela y otros países de la región, “pendejo” es un insulto fuerte que significa tonto, ingenuo o estúpido.
- En Costa Rica y República Dominicana, en cambio, es una persona cobarde.
“Paja”
- La palabra “paja” es un caso clásico de polisemia en el mundo hispanohablante. En Argentina, decir “me da paja” significa me da fiaca, me da pereza, no tengo ganas de hacerlo. Una frase completamente cotidiana entre jóvenes y adultos.
- En Colombia, Ecuador, Panamá, Chile, Perú y Venezuela se trata de la masturbación.
- En España, es un sorbete.
- El Salvador, una mentira.






