Mundo

Mueven montañas en medio desierto para construir la ciudad más colosal y tecnológica

Se están moviendo montañas enteras y usando tecnología de construcción modular y prefabricada para levantar una ciudad futurista de 170 km

Imagina una ciudad que parece salida de una película de ciencia ficción: montañas en el desierto movidas, edificios modulares y prefabricados levantándose a gran velocidad, y tecnología de punta en cada rincón.

Este es el ambicioso proyecto que se está desarrollando actualmente, con una extensión planeada de 170 kilómetros, destinado a convertirse en una de las ciudades más avanzadas y costosas de la historia. Con un presupuesto que supera los 500 mil millones de dólares, la construcción combina ingeniería de última generación, urbanismo inteligente y sostenibilidad, con el objetivo de crear un modelo urbano del futuro.

Ciudad (1)

Mueven montañas en medio desierto para construir la ciudad más colosal y tecnológica

Se trata The Line, un proyecto de ciudad futurista y lineal en Arabia Saudita, parte del megaplan Neom, que busca ser un modelo de sostenibilidad y vanguardia urbana sin autos ni emisiones de carbono.

La producción de esta ciudad es colosal: se están utilizando técnicas de construcción modular y prefabricada, lo que permite levantar edificios en tiempo récord y con alta precisión. Este método no solo acelera el proceso, sino que también reduce costos de mano de obra y materiales, al mismo tiempo que minimiza el impacto ambiental en comparación con la construcción tradicional. Los ingenieros y arquitectos trabajan de manera sincronizada para integrar sistemas inteligentes de transporte, energía renovable y gestión de recursos, haciendo que la ciudad no solo sea gigante en tamaño, sino también eficiente y sostenible.

Ciudad (3)
El proyecto ha enfrentado retrasos, recortes de objetivos y problemas de costos, con informes de que su fase inicial será más corta y de menor capacidad de lo previsto. 

El proyecto ha enfrentado retrasos, recortes de objetivos y problemas de costos, con informes de que su fase inicial será más corta y de menor capacidad de lo previsto.

¿Cómo será esta ciudad?

La ciudad planea cubrir 170 km, convirtiéndose en una de las urbes más grandes jamás concebidas desde cero. Se utilizan estructuras prefabricadas, lo que permite ensamblar edificios de manera rápida y con alta precisión.

Para dar forma a la ciudad, se están moviendo montañas enteras, ajustando el paisaje natural para adaptarlo al diseño urbano futurista. Se estima que el costo del proyecto supera los 500 mil millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los más caros de la historia.

La ciudad será un laboratorio de urbanismo y tecnología, integrando sistemas inteligentes que podrían servir de modelo para futuras metrópolis alrededor del mundo. Este proyecto demuestra que la ingeniería moderna y la ambición humana pueden redefinir la manera en que concebimos las ciudades, creando espacios gigantescos, eficientes y sostenibles.

Temas relacionados: