Mundo

La ciudad de América del Sur que vive a oscuras pese a tener una de las plantas solares más grande del mundo

Esta ciudad de América del Sur es una paradoja en la región, al frente de una de la planta solar más grande del mundo no cuenta con electricidad

La región de América del Sur cuenta con doce países independientes, dentro de cada una de esta naciones existen ciudades únicas en el mundo. En una de ellas sucede una paradoja poco usual.

Esta ciudad cuenta con una de las planta solares más grandes del mundo, una solución eficaz para producir energía de forma renovable. Sin embargo, más allá de la eficacia de la planta esta parte de la región de América del Sur se encuentra en total oscuridad.

Ciudad Aérica del Sur (1)
Además de no contar con electricidad esta ciudad no cuenta con acceso al agua 

Además de no contar con electricidad esta ciudad no cuenta con acceso al agua

La ciudad de América del Sur que vive a oscuras pese a tener una de las plantas solares más grande del mundo

En el árido desierto del sur de Perú, específicamente en el departamento de Moquegua, se encuentra una pequeña ciudad de Pampa Clemesí. A pesar de estar ubicado a tan solo 600 metros de la planta solar Rubí, la más grande de este país de América del Sur sus habitantes viven en la oscuridad, sin acceso a electricidad ni agua potable. Esta situación resalta una paradoja: una comunidad que, aunque vecina de una fuente de energía renovable, carece de los beneficios que esta podría ofrecer.

La planta solar Rubí, junto con la planta Clemesí, genera aproximadamente 440 gigavatios-hora de electricidad al año, suficiente para abastecer a más de 350.000 hogares. Sin embargo, la energía producida no llega a la ciudad Pampa Clemesí, donde los residentes dependen de linternas y paneles solares individuales para iluminar sus hogares. Aunque la empresa operadora, Orygen, ha donado paneles solares a algunas familias, los altos costos de baterías y convertidores impiden un uso efectivo y generalizado de esta energía.

Ciudad Aérica del Sur
200 habitantes siguen sin acceso a la energía 

200 habitantes siguen sin acceso a la energía

América del Sur: la ciudad que es una paradoja

La falta de infraestructura adecuada y la baja densidad poblacional en esta zona de América del Sur han llevado a que proyectos de electrificación sean postergados. A pesar de las promesas gubernamentales y las inversiones realizadas, como la instalación de 53 torres de energía listas para funcionar, la conexión efectiva de la ciudad Pampa Clemesí a la red eléctrica nacional aún no se ha materializado.

Esta situación refleja una desconexión entre el desarrollo de proyectos de energía renovable y la inclusión de comunidades cercanas en los beneficios de estos proyectos. Mientras la planta solar Rubí ilumina otras regiones del país, ciudad Pampa Clemesí permanece en la oscuridad, esperando una solución que aún parece lejana.

Temas relacionados: