Muchas personas son las que eligen mezclar productos caseros para obtener grandes beneficios. En este sentido, dos de los ingredientes recomendados son la cáscara de huevo y el bicarbonato de sodio, siendo estos elementos que permiten lograr particulares beneficios, sobre todo, en el mundo de la limpieza.

Por qué se recomienda mezclar cáscaras de huevo y bicarbonato

Las cáscaras de huevo, ricas en carbonato de calcio, actúan como un abrasivo suave pero efectivo para remover suciedad incrustada y grasa quemada de la superficie de las ollas y sartenes sin dañar el material.

Por su parte, el bicarbonato de sodio es un agente desengrasante y neutraliza olores desagradables, potenciando la limpieza y dejando las superficies higiénicas.

Además de ser una alternativa económica y sencilla ante los productos de limpieza tradicionales, esta mezcla también puede ser utilizada como fertilizante para plantas.

Sucede que las cáscaras de huevo aportan calcio, mientras que la combinación en sí permite una liberación de nutrientes de manera progresiva. Como si todo fuese poco, estos ingredientes contribuyen a mejorar el PH del suelo.

beneficios, mezcla
Esta mezcla puede ser utilizada en el jardín, además de la cocina.

Esta mezcla puede ser utilizada en el jardín, además de la cocina.

Por último, aunque no está tan popularizado, se sabe que al licuar cáscaras de huevo con agua, se pueden afilar ligeramente las cuchillas de licuadoras y otros electrodomésticos.

Cómo usar la mezcla de bicarbonato y cáscara de huevo para limpiar

  • Prepara las cáscaras: lava y seca bien las cáscaras de huevo, luego tritúralas en una licuadora o minipimer hasta obtener un polvo o trozos pequeños.
  • Mezcla los ingredientes: en un recipiente, mezcla el polvo de cáscaras de huevo con bicarbonato de sodio y un poco de detergente hasta formar una pasta espesa.
  • Aplica sobre la superficie: coloca la mezcla sobre las áreas sucias o quemadas de la olla o sartén.
  • Deja actuar y frota: deja que la pasta actúe durante unos 30 minutos. Luego, frota con una esponja o fibra para remover los residuos.
  • Enjuaga: lava la olla o sartén con abundante agua para retirar toda la mezcla y residuos.