¡No lo sabía!

Colocar cáscaras de cebolla en agua: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

La cáscara de cebolla no debe ser desechada, ya que puede ser utilizada para un beneficio en particular. Los detalles, en la nota

Luego de consumir la cebolla, muchas personas son las que eligen desechar la cáscara, ya que consideran que esta parte no es importante. Sin embargo, están completamente equivocados, ya que tiene múltiples propiedades que son beneficiosas para la salud.

Una de las formas de utilizar las cáscaras de cebolla es la de dejarlas reposar en agua por cierta cantidad de tiempo. De esta manera, podrás utilizar el líquido obtenido por un fin particular.

cascaras de cebollas, beneficios
La cáscara de cebolla no debe ser desechada. 

La cáscara de cebolla no debe ser desechada.

Por qué se recomienda colocar cáscaras de cebolla en agua

Se recomienda colocar las cáscaras de cebolla en agua para obtener un fertilizante natural y un plaguicida para plantas, aprovechando los minerales y las propiedades antifúngicas que este elemento tiene.

Este líquido, al aplicarse como riego o pulverización, fortalece las plantas, mejora su resistencia a plagas y favorece su crecimiento, entre otros grandes beneficios.

Cuando son reposadas en agua por cierta cantidad de tiempo, las cáscaras de cebolla liberan compuestos ricos en minerales esenciales como potasio, calcio, hierro y magnesio, que nutren el suelo y benefician a las plantas.

Además de los beneficios para la estructura y crecimiento del ejemplar, este truco casero también sirve contra las plagas, ya que las propiedades de la cáscara ayudan a mantener a raya a plagas como áfidos, ácaros y otros insectos.

plagas plantas.jpg
La cáscara de cebolla puede ser efectiva contra las plagas del jardín.

La cáscara de cebolla puede ser efectiva contra las plagas del jardín.

El agua de cáscaras de cebolla impulsa el crecimiento de las plantas, mejora su vigor y aumenta la resistencia frente a enfermedades, siendo una forma sencilla y sobre todo económica de reutilizar residuos, como también de no malgastar dinero en los costosos productos tradicionales.

Paso a paso: cómo realizar este truco casero

  1. Reunir las cáscaras: se utilizan las pieles externas, tanto secas como frescas, de cualquier variedad de cebolla.
  2. Macerar en agua: colocar un puñado de cáscaras en un litro de agua. Dejar reposar entre 24 y 48 horas en un lugar fresco y oscuro.
  3. Colar la mezcla: una vez pasado ese tiempo, se retiran las cáscaras y se conserva el líquido resultante.
  4. Aplicar directamente: se puede usar para regar la base de las plantas o cargar en un pulverizador y rociar las hojas.

Pese a los beneficios de este preparado, es cierto que hay que usarlo de forma correcta para evitar el daño en las plantas. Lo ideal es aplicar este líquido de cáscara de cebolla al menos una vez por semana.

Además, es necesario aclarar que este líquido debe usarse al menos en los tres días posteriores a su preparación, de lo contrario, no servirá y puede generar un aroma fuerte. ¿Estás listo para utilizar las cáscaras de cebolla?

Temas relacionados: