La papa es una de las verduras más consumidas en las distintas mesas de los argentinos, y son muchas las personas que cometen el error de tirar a la basura la cáscara de la misma. Lo cierto es que esta puede ser utilizada con un beneficio en particular.

Las cáscaras de papa pueden ser ventajosas por sus altas propiedades antioxidantes, hipoglicemiantes e hipolipemiantes, además de sus compuestos fenólicos.

Papas
La cáscara de papa no debe ser tirada a la basura, ya que puede utilizarse para un fin especial

La cáscara de papa no debe ser tirada a la basura, ya que puede utilizarse para un fin especial

Por qué recomiendan colocar cáscaras de papa en el sol

Se recomiendan las cáscaras de papa expuestas al sol para que se sequen y se puedan usar como abono para las plantas, ya que contienen nutrientes como fósforo y potasio que mejoran la fertilidad del suelo y el crecimiento de los cultivos

Estos nutrientes son vitales para el desarrollo de las plantas y la producción de flores. Al descomponerse, las cáscaras aumentan el contenido de humus en el suelo y mejoran su aireación, aumentando la absorción de los mismos.

casacaras de papa.webp
La cáscara de papa puede ser usada para crear un excelente abono para las plantas

La cáscara de papa puede ser usada para crear un excelente abono para las plantas

La cáscara de papa acelera el crecimiento de las plantas, entre otros grandes beneficios. Utilizar las cáscaras de papa es una forma de aprovechar los residuos orgánicos y convertirlos en un fertilizante natural y respetuoso con el medio ambiente.

Ya lo sabes, si quieres utilizar un elemento casero que pueda favorecer el crecimiento y desarrollo de tus plantas, todo lo que tienes que hacer es recurrir a la cáscara de papa y ponerlas a secar al sol.

Cómo usar las cáscaras de papa secas en las plantas

Puedes usar las cáscaras de papa secas de varias maneras: machacarlas para hacer un polvo y esparcirlo sobre el sustrato, o hervirlas para crear un líquido nutritivo para regar las plantas. El paso a paso para realizar el líquido nutritivo es el siguiente:

  • Hierve las cáscaras: coloca varias cáscaras de papa en una olla con agua y hiérvelas durante unos 5 minutos.
  • Deja reposar la mezcla: retira del fuego y deja que el agua con las cáscaras repose hasta que se enfríe y repose durante varias horas o un día.
  • Cuela y usa: cuela el líquido y úsalo para regar tus plantas. Este método es especialmente útil para plantas de interior.

Temas relacionados: