Al llegar al Aeropuerto de Ezeiza la azafata pasó por el control de rutina de la PSA y entonces los oficiales encontraron en su equipaje de mano unas ocho monedas de oro, una pulsera metálica, un anillo, cuatro relojes, tres cadenitas y un prendedor.
En seguida, la mujer explicó que una persona le había pedido que transportara esos objetos de valor a cambio de dinero, pero se negó a dar los datos de su cliente, o cualquier otro detalle de la operación que realizaba.
azafata2
Presa por contrabando. Una azafata de Aerolíneas Argentinas quedó detenida por contrabando.
La otra mitad del botín estaba en el equipaje que Patane había despachado en la bodega y apenas se juntó con la valija, tuvo que abrirla para mostrar el contenido: 10 celulares iPhone que, según ella, transportaba para llevarlos a arreglar en Argentina.
La PSA aprehendió a Patane, buscó testigos y la trasladó a una oficina en el Aeropuerto de Ezeiza, donde se labró un acta del episodio.
La azafata debía abordar el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR-1304, con destino a Miami, en el sur de Estados Unidos, pero el servicio quedó demorado.
Patane no fue arrestada, pero la justicia sí ordenó el allanamiento de su domicilio, donde se constató que tenía en su poder un total de 93.920 dólares y 15.730 euros.
La azafata de 64 años quedó imputada en una causa caratulada como "Tentativa de contrabando", que quedó a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°5, cuyo titular es el juez Diego Alejandro Amarante.