Cuando las distintas áreas ajustaban los operativos para controlar lo que pudiera ocurrir el lunes 20, al celebrarse el Día del Amigo, el pico de contagios registrado el martes con 44 casos, la posibilidad de que se sigan multiplicando y la alternativa de un retroceso de fase que pueda resolver el gobierno de Mendoza, ha dejado a todos los responsables expectantes y viendo cómo evoluciona la pandemia en la provincia en las próximas horas.
Te puede interesar: Dos muertos por coronavirus en Mendoza y la cifra sigue en aumento
El Ministerio de Seguridad, el de Turismo y la Municipalidad de Luján, entre otros, ya tenían estudiado cómo serían los controles para este fin de semana, incluyendo el lunes.
“Está todo organizado, pero ahora no sabemos cómo va a evolucionar esto y estamos esperando a ver qué sucede”, dijeron desde el Ministerio de Seguridad. Además se indicó, como ejemplo, que hay 60 efectivos aislados esperando resultados de hisopados.
La Comuna de Luján, si no hubiera modificación de fase, repetirá lo que ya habían hecho el fin de semana largo, donde se realizaron operativos de desinfección y de asistencia, para los que se afectaron 150 trabajadores de diferentes áreas.
Los 4 días de ese fin de semana Luján recibió 50.000 personas, repartidas en unos 15.000 autos y 4.000 motos. La capacidad hotelera estuvo ocupada al 100 % y el sector gastronómico también funcionó a pleno aunque cumpliendo con las restricciones impuestas por los protocolos de distanciamiento.
“Para este fin de semana del Día del Amigo las reservas son también muy elevadas”, indicaron desde Luján, al tiempo que sostuvieron que la demanda en los restaurantes de las bodegas es muy alta “debido a que han bajado los precios y hay mucha demanda”.
Pese a esto, también indicaron que “estamos desalentando las reuniones de amigos en lugares privados y solo están permitido realizarlas en locales gastronómicos, cumpliendo con los protocoles de reservas previas, declaración jurada, utilización de barbijo y con el tope máximo de 10 personas”.
Pero lo cierto es que todo está en stand by, esperando ver cómo evolucionan los contagios y, de acuerdo a ello, que se resuelve desde el gobierno provincial.