A veces el preservativo puede ser un factor clave a la hora de la calidad de las relaciones sexuales, y más si este afecta a la erección del hombre. Cada día son más las consultas sobre cómo mantener una erección con condón, lo cual fue como parte del consultorio Sexológico de Diario UNO, que estaba a cargo del sexólogo José Luis Rodríguez.
Una de las consultas que se abordará llegó de parte de Maximiliano, de 28 años: "Tengo pareja hace más de cuatro años y con ella muchas veces tuve el mismo problema. Cuando llegaba a lograr una erección y debíamos interrumpir el acto sexual ya sea para colocarme el preservativo o lo que fuere, perdía la erección al instante. Me cuesta mucho recuperarla. Quisiera saber si eso es muy normal y cómo mantener una erección con condón. Quiero aclarar con un poco de pudor que me masturbo de vez en cuando y tal vez creo que es por eso, tal vez debería dejar de hacerlo para que esté lo suficientemente estimulado y con las suficientes ganas de mantenerlo firme. Espero la respuesta, desde ya muchas gracias".
Consejos sobre cómo mantener una erección con condón
"Estimado Maximiliano, no sé si esto es muy normal, lo que sé es que es bastante frecuente, no es raro. En tu consulta está tu respuesta, en la frase debíamos interrumpir el acto sexual", respondió el especialista.
La respuesta sexual humana sigue una serie de pasos biológicos que son ineludibles: deseo, excitación, orgasmo (para un hombre y en criollo, calentarse, tener una erección, eyacular). Siempre se dan en ese orden y, por si fuera poco, siempre son respuestas reflejas.
A ver si aclaramos, siempre en ese orden significa que no se puede arrancar desde la erección, se empieza desde el deseo y ahí sigue. Cuando uno interrumpe (por la causa que sea), no se puede reiniciar desde donde quedó, tiene que empezar de nuevo. Como habitualmente no sabemos esto, cuando ocurre la pérdida de la erección por eso que distrae, nos da mucho miedo y ahí no hay estímulo que funcione. Cuando uno se asusta y queda pendiente más de su pene que de con quien está, no hay forma de empezar de nuevo, de desear.
Te puede interesar: Los cinco consejos para modificar hábitos en las comidas y adelgazar sin hacer dieta
Te decía, además, que esos pasos biológicos son respuestas reflejas. Esto quiere decir que por más voluntad que le pongas, nunca vas a lograr una erección si no hay estímulo previo y si no hay deseo. Nadie puede tener erecciones voluntarias, dependerá del estímulo y de la situación, porque podés tener la mejor calidad de estimulación pero si estás en la cornisa de un edificio con miedo a caerte, no va a funcionar nada.
Por todo lo explicado hasta acá, como te dije en el primer renglón, es bastante frecuente. Una mínima interrupción corta el ciclo de respuesta sexual y para que vuelva a darse hay que comenzar de nuevo. Obstinarse en lograr a fuerza de voluntad algo que no es voluntario solamente trae frustración.
Te puede interesar: Cómo conseguir la ciudadanía italiana
En cuanto a tu pudorosa consulta acerca de la masturbación, no pasa nada, no influye de ninguna manera. La estimulación será suficiente si estás tranquilo con tu pareja y te dedicás a disfrutar y no a pensar que no vas a poder o a anticipar el fracaso. La autoestimulación o autoerotismo (término más adecuado que masturbación) es una práctica sexual placentera que no disminuye ni la potencia ni la capacidad de respuesta. Tampoco te sientas anormal por esto, en broma suelo decir que el 95 por ciento de los hombres se masturba o se ha masturbado. El 5 por ciento restante es olvidadizo o mentiroso.
Finalmente y como consejo: no te obsesiones. Anticipate a lo que pudiera distraerte o interrumpir, si es la colocación del preservativo, tenelo a mano antes de iniciar la relación, fuera del envoltorio; que su colocación no te lleva así más de unos pocos segundos. Es más, exploren la posibilidad de que sea ella quien te coloque el preservativo, erotícenlo, háganlo parte del juego sexual y del placer. Si de alguna manera se pierde la erección no te angusties, ya va a volver. Dedicate a acariciar y disfrutar el cuerpo de tu compañera, relajate.
Espero que empieces a poner menos angustia y más pasión en estas relaciones, que dejes de mirar hacia abajo –por lo deprimido y a tus genitales– y levantes la vista para disfrutar con quien estás. Gracias por tu confianza.
Consultorio Sexológico de Diario UNO.
José Luis Rodríguez: médico, psicoterapeuta, especialista en sexología clínica. Docente en la Facultad de Medicina de la UNCuyo y en la Facultad de Medicina de laUDA
www.sexualmentehablando.com.ar
Esta consulta trata sobre el problema de un hombre que le cuesta recuperar la erección si se distrae en pleno acto sexual.