Natalia Lo Duca, mamá y trabajadora freelance.
Natalia contó que la maternidad no es fácil pero lo disfruta mucho. También resaltó que la modalidad le permitió poder combinar el progreso en su carrera profesional con su rol de mamá.
Relató que "su nena era re chiquita" y que gracias al trabajo por medio de plataformas web tuvo la posibilidad de poder manejar sus tiempos y ver en qué cosas quería trabajar.
"Para mi el trabajo remoto es algo habitual y me permite disfrutar el día a día de mi familia. En el caso de mi hija no tengo horarios y la puedo acompañar a todos lados, cuando antes estaba abocada 100% a la oficina" "Para mi el trabajo remoto es algo habitual y me permite disfrutar el día a día de mi familia. En el caso de mi hija no tengo horarios y la puedo acompañar a todos lados, cuando antes estaba abocada 100% a la oficina"
Natalia Lo Duca, mamá y trabajadora freelance.
Embed
Agostina dibuja mientras su mamá trabaja. Foto: Horacio Altamirano
Pros y contras
Natalia Lo Duca resaltó que se puede vivir del trabajo freelance como único ingreso siempre y cuando la persona se sepa administrar su tiempo y encuentre tanto el proyecto como el contacto.
Otro punto es que la mayoría de las veces se puede percibir un buen pago. Incluso puntualizó que en ocasiones no necesitó invertir demasiados días a cambio de pagos altos.
Sin embargo, indicó que no hay tranquilidad como cuando se tiene un ingreso mensual
"Lo negativo del freelance es que dependes del cliente para que te apruebe el proyecto y te libere el pago. Mientras que cuando trabajas en relación de dependencia sabes cuáles son tus ingresos fijos y fechas de cobro" "Lo negativo del freelance es que dependes del cliente para que te apruebe el proyecto y te libere el pago. Mientras que cuando trabajas en relación de dependencia sabes cuáles son tus ingresos fijos y fechas de cobro"
Natalia Lo Duca, mamá y trabajadora freelance.
¿Qué es mamá 4.0?
Todo lo 4.0 tiene que ver con las nuevas actividades, roles, y en este caso forma de trabajo, a través de internet. Consiste en incorporar las nuevas tecnologías y se basa en la hiperconectividad en tiempo real.
"Mamá 4.0" es uno de los programas especiales de Workana que ofrece trabajo freelance para todas aquellas mujeres que fueron madres y quieren continuar con su carrera profesional desde sus casas.
"En Workana, el 47% de los profesionales independientes son mujeres que encuentran en la plataforma el espacio para combinar su profesión con las actividades cotidianas desarrollando tareas de manera remota priorizando lo intelectual por sobre lo presencial. Así logran equilibrar la cantidad y calidad de tiempo dedicado a la vida laboral y personal", definieron desde la empresa.