murió Quino (5).jpg
El 29/09/2014 Joaquín "Quino" Lavado inauguraba las míticas estatuas de San Telmo, al cumplirse 45 años de la publicación de Mafalda.
Foto: Agencia Télam
La obra de Quino no cambiará
Diego Lavado y dos hermanos suyos, todos sobrinos directos de Quino, integran un triunvirato de administradores de la obra del artista nacido y fallecido en Mendoza en 2020 a los 88 años, luego de una destacadísima carrera universal, con Mafalda como ícono y gran estrella.
El cambio de editorial no incidirá en la presentación de las obras, explicó Lavado a Días Distintos por radio Nihuil.
"Se respetará todo lo que Quino dispuso siempre sobre su obra, de la cual fue siempre muy cuidadoso y celoso", explicó el sobrino desde Valencia.
Explicó, además, que la obra de Quino será publicada en Estados Unidos y que ya llegó al mercado ruso, luego de una minuciosa traducción.
Nuevo ciclo para la obra del creador de Mafalda
Que la obra de Quino sea editada y distribuida por Sudamericana es el segundo paso del legado. El primero se produjo en 2024 cuando Lumen, del Grupo PRH, comenzó a editar y a distribuir ejemplares en el resto de los países de Sudámerica, donde también la obra de Quino escaseaba hacía tiempo.
Hoy, la circulación ha mejorado notablemente y los libros de Quino vuelven a estar disponibles en Chile, por ejemplo, donde también habían escaseado.
La serie animada sobre Mafalda, que avanza bajo la batuta del cineasta Juan José Campanella, está en desarrollo y Diego Lavado dijo a Nihuil que se trabaja sobre tres temporadas. El estreno de la primera tanda de episodios estaría disponible en 2026.
Ya es realidad gracias al largometraje Quinografía hecho por mendocinos.