Psicología

Los hábitos para reconocer a una persona perfeccionista, según la psicología

Una persona perfeccionista no admite otro resultado que no sea positivo, entre otras conductas y hábitos identificables por la psicología

El perfeccionismo se ve a menudo como una característica positiva para alcanzar el éxito, sin embargo, se sabe que la perfección es imposible de alcanzar. Una persona que está en búsqueda de ello presenta una serie de hábitos fácilmente identificables.

La psicología siempre ha explicado que el hecho de alcanzar la perfección todo el tiempo puede causar estrés e incluso llegar a perjudicar la salud mental, causando ansiedad, depresión, y otros problemas.

perfeccionismo, psicologia.jpg
Los hábitos para reconocer a una persona perfeccionista, según la psicología

Los hábitos para reconocer a una persona perfeccionista, según la psicología

Cómo reconocer a una persona perfeccionista

Los siguientes hábitos o conductas te ayudarán fácilmente a identificar a una persona perfeccionista:

  • Pensar a todo o nada: blanco o negro, el perfeccionista se reconcome por pequeños errores, aunque el resultado haya sido bueno.
  • Estándares demasiado altos: el perfeccionista se pone a sí­­ mismo, y posiblemente también a otros, bajo mucha presión con sus expectativas y estándares.
  • Excesivamente crítico: los estándares de perfección llevan al perfeccionista a ser muy crí­­tico con todo y todos.
  • Confunde perfección y calidad: para la persona perfeccionista nunca nada es suficiente. Siempre detecta un fallo sea cual sea el resultado.
  • Solo se enfoca en los resultados: el perfeccionista siempre tiene en su punto de mira el resultado perfecto que quiere alcanzar. No disfruta del camino ni del progreso.
  • Tristeza por no conseguir objetivos: cuando no consigue lo que quiere, el perfeccionista puede desanimarse mucho.
  • Se ve empujado por el miedo: sus acciones están marcadas y empujadas por el miedo a no conseguir sus objetivos.
  • Procrastinación: preocuparse constantemente por la perfección lleva a los perfeccionistas a la procrastinación.
  • Baja autoestima y autoconfianza: los estándares inalcanzables que se impone el perfeccionista perjudican su autoestima.
persona, perfeccionismo.jpg
Los hábitos para reconocer a una persona perfeccionista, según la psicología

Los hábitos para reconocer a una persona perfeccionista, según la psicología

Cómo dejar de ser perfeccionista, según la IA

Según la Inteligencia Artificial, una persona puede dejar de ser perfeccionista si sigue las normas que se muestran a continuación:

  • Establecer metas realistas
  • Aceptar los errores
  • Practicar la autocompasión
  • Practicar la tolerancia
  • Ajustar tus expectativas
  • Priorizar tareas importantes
  • Desconectarte del juicio externo
  • Pedir ayuda

Temas relacionados: