Estados Unidos ha intensificado su interés en América del Sur, especialmente de dos países debido a la creciente demanda global de este mineral esencial para baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Esta estrategia busca diversificar las fuentes de suministro y reducir la dependencia de China, que actualmente domina el mercado del litio.
Los dos países de América del Sur en la mira de Estados Unidos y China por un recurso estratégico clave
Dos países de América del Sur destacan por poseer una reserva enorme de un recurso esencial que tiene en la mira China y Estados Unidos

Los dos países de América del Sur en la mira de Estados Unidos y China por un recurso estratégico clave
Argentina posee aproximadamente 4 millones de toneladas de litio comprobadas, ubicándose como la tercera reserva mundial, tras Chile y Australia. A pesar de esta abundancia, el país aún se posiciona como el quinto productor global, lo que resalta su potencial de crecimiento en un mercado impulsado por la demanda de baterías.
En 2024, Argentina firmó un acuerdo con Estados Unidos para atraer más inversiones y comercio en minerales críticos, como el litio y el cobre. Este acuerdo busca fomentar la cooperación en la explotación y procesamiento de estos recursos, alineándose con los esfuerzos de Estados Unidos para fortalecer las cadenas de suministro fuera de la influencia de China.
Recomendadas
El litio en estos países de América del Sur
Chile, con 9,3 millones de toneladas de reservas de litio, es el segundo mayor productor del mundo. En 2024, Estados Unidos representó el 4,1% de las exportaciones chilenas de litio, un aumento respecto al 2,7% de 2023. Aunque su participación sigue siendo menor frente a Asia, el país norteamericano fue uno de los cinco principales destinos del litio chileno, y dependió en un 50% de Chile para sus importaciones del mineral.
Además, Chile ha implementado políticas para atraer inversiones en el sector del litio, incluyendo incentivos fiscales y acuerdos con empresas extranjeras. Estas medidas buscan fortalecer la industria local y aumentar la producción de litio, consolidando su posición en el mercado global.
La creciente cooperación entre Estados Unidos y estos países latinoamericanos en el sector del litio refleja una estrategia para diversificar las fuentes de suministro y reducir la dependencia de China. Esta alianza también ofrece a Argentina y Chile la oportunidad de fortalecer sus economías y posicionarse como líderes en la producción de minerales críticos para la transición energética global.