¿Lo sabías?

Los dos índices que debes cuidar para tener un cerebro saludable según un estudio científico

Un estudio científico que será presentado en la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) asegura que hay dos índcies claves relacionados con la salud del cerebro

Por UNO

Un estudio científico a cargo del médico Cyrus Raji, profesor asociado de radiología y neurología en el Instituto de Radiología Mallinckrodt de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, explicó que “los cuerpos más sanos, con más masa muscular y menos grasa abdominal oculta, tienen más probabilidades de tener un cerebro más sano y joven”.

Es decir: aquellas personas con mayor masa muscular y menor grasa visceral presentan estos indicadores como muy positivos para la salud de su cerebro, según un estudio cientìfico que será presentado en la próxima reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).

ejercicio abdomen
La masa muscular y la grasa abdominal son determinantes en la salud del cerebro.

La masa muscular y la grasa abdominal son determinantes en la salud del cerebro.

La grasa visceral, que se localiza en las profundidades de la cavidad abdominal y rodea órganos internos vitales, ha sido objeto de atención en este trabajo. El Dr. Cyrus Raji explicó que los cuerpos con más masa muscular y menos grasa abdominal oculta presentan cerebros más jóvenes. Además subrayó la importancia de mantener la salud física para reducir el riesgo de deterioro cerebral.

¿Cada cerebro tiene su edad?

El concepto de edad cerebral, según los científicos, se refiere a la estimación computacional de la edad cronológica a partir de una resonancia magnética estructural del cerebro. En este contexto, la masa muscular, evaluada mediante resonancia magnética corporal, puede funcionar como un marcador indirecto para intervenciones orientadas a reducir la fragilidad y mejorar la salud cerebral. Es más, la predicción de la edad cerebral a través de imágenes estructurales permite identificar factores de riesgo para enfermedades como el Alzheimer, entre ellos cobra especial relevancia la pérdida muscular.

En otro estudio científico divulgado por el prestigioso sitio Science indicaron que la edad cerebral “se puede predecir en individuos basándose en datos de neuroimágenes utilizando enfoques de aprendizaje automático para modelar trayectorias de envejecimiento cerebral saludable. La edad cerebral prevista para un nuevo individuo puede diferir de su edad cronológica; esta diferencia parece reflejar un envejecimiento cerebral avanzado o retrasado”.

Raji destacó que, aunque es conocido que el envejecimiento cronológico conlleva pérdida de masa muscular y aumento de grasa abdominal oculta, este estudio demuestra que estas variables también se relacionan con el envejecimiento cerebral. "La masa muscular y grasa corporal cuantificada son indicadores clave de la salud cerebral, como se observa en el envejecimiento cerebral” remarcó.

En otras palabras, los resultados señalan que una alta proporción de grasa visceral en relación con la cantidad de músculo está vinculada a un cerebro de mayor edad, mientras que el porcentaje de grasa subcutánea no mostró asociación con el envejecimiento cerebral.

Cerebro
La salud del cerebro es muy importante. Bajar la grasa abdominal y aumentar la masa muscular es clave para tener un cerebro sano. 

La salud del cerebro es muy importante. Bajar la grasa abdominal y aumentar la masa muscular es clave para tener un cerebro sano.

Detalles del estudio

La investigación, aún en curso, incluyó a 1.164 personas sanas (52 % mujeres) de cuatro centros distintos, con una edad cronológica media de 55,17 años.

Los participantes se sometieron a resonancias magnéticas corporales completas, combinadas con secuencias ponderadas en T1, una técnica que permite visualizar la grasa como brillante y el líquido como oscuro, lo que facilita la obtención de imágenes precisas del tejido muscular, adiposo y cerebral.

Una inteligencia artificial (IA) cuantificó el volumen muscular total normalizado, la grasa visceral, la grasa subcutánea y la edad cerebral.

Los resultados mostraron que una mayor proporción de grasa visceral respecto al músculo se asociaba con una mayor edad cerebral, mientras que la grasa subcutánea no mostró una relación significativa con el envejecimiento cerebral.

El doctor Raji puntualizó: “Los participantes con más músculo tendían a tener cerebros de aspecto más joven, mientras que aquellos con más grasa abdominal oculta en relación con su músculo tenían cerebros de aspecto más envejecido. La grasa subcutánea no se relacionó con el envejecimiento cerebral. En resumen, más músculo y una menor proporción de grasa visceral/músculo se relacionaron con un cerebro más joven”.

El doctor Raji indicó que los hallazgos podrían orientar el desarrollo de futuras terapias, como medicamentos GLP-1 que se enfoquen en la grasa visceral y minimicen la pérdida de masa muscular.

Raji concluyó: “Perder grasa, especialmente la visceral, mientras se preserva el volumen muscular tendría el mayor beneficio para el envejecimiento y la salud cerebral, según los hallazgos de nuestro trabajo”. Añadió que el estudio puede fundamentar futuros tratamientos al promover la investigación que cuantifica la edad de la grasa corporal, muscular y cerebral mediante resonancia magnética, lo que podría ayudar a determinar las pautas de dosificación óptimas de GLP-1 para lograr los mejores resultados en la salud corporal y cerebral. Entre los coautores del estudio figuran Somayeh Meysami, Soojin Lee, Saurabh Garg, Nasrin Akbari, Rodrigo Solis Pompa, Ahmed Gouda, Thanh Duc Nguyen, Saqib Abdullah Basar, Yosef G. Chodakiewitz, David A. Merrill, Alex Exuzides, Amar P. Patel, Daniel J. Durand y Sam Hashemi.

Temas relacionados: