¿Lo sabías?

Ley deTránsito: ¿Quién tiene la culpa en un choque marcha atrás?

Generalmente quien tiene la responsabilidad en un choque marcha atrás es del conductor que hizo la mencionada maniobra, pero hay una excepción

Por UNO

Los accidentes viales están a la orden del día. Determinar la responsabilidad civil o penal es muy importante en cada caso. Sin embargo, muchos se preguntan ¿quién tiene la culpa en un choque marcha atrás. La Ley de Tránsito en Argentina es muy clara: la culpa es de quien realizó la maniobra mencionada y ocasionó el impacto, pero hay una excepción.

Obviamente nadie quiere verse involucrado en ningún tipo de accidente. Es que, además de los inconveniestes y costos de reparar e vehículo, el principal problema son los daños temporales o permanentes que pueden sufrir las personas participantes del siniestro. Por este motivo es importante que debemos prestar especial atención al realizar una maniobra marcha atrás.

Choque marcha atrás culpa
Accidente: ¿Quién tiene la culpa en un choque marcha atrás según la Ley de Tránsito?

Accidente: ¿Quién tiene la culpa en un choque marcha atrás según la Ley de Tránsito?

¿Quién tiene la culpa en un choque marcha atrás?

Al realizar una maniobra marcha atrás el conductor debe usar los espejos laterales y el retrovisor para tener una correcta visión del lugar. Obviamente si tiene cámara en su pantalla de navegación y alarma, también deberá tenerla en cuenta.

En un choque marcha atrás, en la mayoría de los casos la culpa es de quien ejecutó la maniobra marcha atrás.

El Artículo 48 de la Ley de Tránsito 24449 establece las prohibiciones al circular por la vía pública en Argentina, incluyendo la circulación marcha atrás, excepto:

  • Para estacionar.
  • Salir de un garaje.
  • Sallir de una calle sin salida frontal.

Choque marcha atrás en estacionamiento

Si se toma como ejemplo un estacionamiento de shopping o supermercado hay que tener en cuenta lo siguiente:

Si un vehículo, al dar marcha atrás, choca a otro vehículo estacionado, la responsabilidad es del conductor que realiza la maniobra marcha atrás.

Pero si el accidente se produce cuando ambos vehículos están maniobrando marcha atrás, la culpa es compartida. Esta es la excepción en la que puede haber más de un culpable, aunque se trate de dos vehículos haciendo lo mismo.

Choque Marcha Atrás al salir de la cochera de una casa

Supongamos que alguien sale marcha atrás de un garaje a la vía pública y choca con un automóvil que se aproximaba o circulaba por la misma. En esta situación la culpa es del conductor que da marcha atrás, ya que al incorporarse a la calle debe ceder el paso a quienes ya circulan por ella.

En este caso también se puede dar el caso de que ambos vehículos involucrados hayan estado circulado marcha atras, por lo que la culpa volverá a ser compartida.

¿Cómo evitar accidentes marcha atrás?

  • Usar los espejos. Antes de iniciar la marcha atrás, asegurarse de revisar los espejos retrovisores para tener una visión completa de la situación detrás de tu vehículo.
  • Señalización clara. Indicar intenciones con señales claras y utilizar las balizas para alertar a otros conductores de tu maniobra. En este punto es importante mantener en condiciones el sistema de luces del vehículo.
Marcha atrás
Para evitar accidentes hay que estar muy atentos al maniobrar marcha atás.

Para evitar accidentes hay que estar muy atentos al maniobrar marcha atás.

  • Revisar muy bien el entorno. Antes de iniciar la marcha atrás, asegurarse de revisar cuidadosamente el entorno, especialmente si hay objetos u otros vehículos, como motos, que podrían no ser visibles en los espejos.
  • Ceder el paso. Al salir de un garaje o estacionamiento, recordar ceder el paso a los vehículos que circulan por la calle porque tienen prioridad (no importa de qué lado provengan).