El 85% de los casos confirmados y probables de leptospirosis se registraron en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Sin embargo, también hubo contagios en Córdoba, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, La Pampa y Tucumán.
La leptospirosis, una enfermedad bacteriana provocada por bacterias del género Leptospira, se transmite generalmente por el contacto de la piel o mucosas con agua, barro o suelos contaminados con orina de animales infectados. En zonas urbanas, los roedores como las ratas son los principales portadores, aunque también se registraron casos de animales como en perros y ganado.
De acuerdo a los especialistas, los síntomas iniciales de leptospirosis suelen confundirse con un resfriado o una gripe, ya que por lo general se manifiesta fiebre, dolores musculares y malestar general. Mientras que en cuadros graves, la enfermedad puede generar ictericia, hemorragias pulmonares y fallas renales o hepáticas.
Bacteria enfermedad sintomas
Los síntomas que provoca la leptospirosis pueden presentarse similares a los de un estado gripal con fiebre
Foto gentileza iprofesional.com
Al presentar estos síntomas, los profesionales de la salud recomiendan consultar al médico de inmediato ante cualquier sospecha y comenzar en lo inmediato un tratamiento con antibióticos para evitar posibles complicaciones.
Un dato importante a tener en cuenta es que la enfermedad puede tardar hasta 15 días en manifestarse, por lo que los síntomas podrían presentarse incluso varias semanas después de haber estado contacto con la bacteria que la causa.