Salud

Leptospirosis: hay alerta sanitaria por el aumento de casos de la enfermedad en el país

Las autoridades sanitarias de Argentina han mostrado preocupación por el incremento de casos de leptospirosis y hay tres provincias que se encuentran en situación de alerta

Por UNO

El incremento de casos de leptospirosis en distintas regiones del país ha puesto en alerta a las autoridades de Ministerio de Salud de la Nación ya que esta enfermedad que es transmitida por la orina de ratas y otros animales ya provocó seis muertes en la zona central de Argentina.

El Boletín Epidemiológico Nacional emitido en las últimas horas, indica que hasta la semana 34 se notificaron en el país 1549 casos sospechosos en humanos, mientras que de esa cifra, 72 fueron confirmados y otros 62 clasificados como casos probables.

enfermedad sangre
Las autoridades han mostrado preocupación por el incremento de casos de leptospirosis y hay tres provincias en situación de alerta

Las autoridades han mostrado preocupación por el incremento de casos de leptospirosis y hay tres provincias en situación de alerta

Paralelamente, según indica el domumento, se detectaron 517 casos de la enfermedad en perros, con 107 positivos. Por esta razón, la circulación de esta enfermedad preocupa a las autoridades sanitarias especialmente en las provincias del centro y noreste, donde se concentran la mayoría de los diagnósticos y que provocó seis muertes.

El 85% de los casos confirmados y probables de leptospirosis se registraron en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Sin embargo, también hubo contagios en Córdoba, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, La Pampa y Tucumán.

La leptospirosis, una enfermedad bacteriana provocada por bacterias del género Leptospira, se transmite generalmente por el contacto de la piel o mucosas con agua, barro o suelos contaminados con orina de animales infectados. En zonas urbanas, los roedores como las ratas son los principales portadores, aunque también se registraron casos de animales como en perros y ganado.

De acuerdo a los especialistas, los síntomas iniciales de leptospirosis suelen confundirse con un resfriado o una gripe, ya que por lo general se manifiesta fiebre, dolores musculares y malestar general. Mientras que en cuadros graves, la enfermedad puede generar ictericia, hemorragias pulmonares y fallas renales o hepáticas.

Bacteria enfermedad sintomas
Los síntomas que provoca la leptospirosis pueden presentarse similares a los de un estado gripal con fiebre

Los síntomas que provoca la leptospirosis pueden presentarse similares a los de un estado gripal con fiebre

Al presentar estos síntomas, los profesionales de la salud recomiendan consultar al médico de inmediato ante cualquier sospecha y comenzar en lo inmediato un tratamiento con antibióticos para evitar posibles complicaciones.

Un dato importante a tener en cuenta es que la enfermedad puede tardar hasta 15 días en manifestarse, por lo que los síntomas podrían presentarse incluso varias semanas después de haber estado contacto con la bacteria que la causa.

Temas relacionados: