Festejo y reconocimiento

La Legislatura distinguió a los trabajadores con 25 y 35 años de servicio

Por UNO

Con motivo de celebrarse este 6 de julio el Día del Trabajador Legislativo, se desarrolló este jueves un acto en la Legislatura de Mendoza, en donde se reconoció y homenajeó a los empleados que cumplen 25 y 35 años de servicio en la Casa de las Leyes.

Como todos los años, a partir de 2006, cada 6 de julio se realiza esta celebración en donde son reconocidos los trabajadores más antiguos por su compromiso, responsabilidad, capacidad laboral y sentido de pertenencia al servicio del Poder Legislativo.

El acto tuvo lugar en el salón de los Pasos de la Legislatura de Mendoza, y fue presidido por la vicegobernadora Laura Montero; quien estuvo acompañada por el presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, la senadora Cecilia Páez y al secretario Administrativo del Senado, Leonardo González Luque; entre otras autoridades.

El Día del Empleado legislativo se festeja a partir de 2006 por iniciativa del entonces senador provincial Juan Carlos Navarro, el diputado provincial Daniel Vilches, los gremios y el personal de la legislatura. Allí, en junio de ese año, quedó aprobada por ambas cámaras legislativas la Ley N° 7877, que fue promulgada un mes después.

 Embed      

Los trabajadores reconocidos por las autoridades legislativas por cumplir 25 años de servicio fueron Mirta René Sevastei, Claudia Jaquelina Antúnez, Claudia Mirta Spinelli, Verónica Gabriela Linero, Sabino Humberto Ticera, Juan Manuel Jardel Tomei, Alejandro Javier Moreno, Alfredo Pablo Acevedo, María Cecira Lomoro y Cecilia Mercedes D'Agostino.

Mientras que por haber completado 35 años de actividad laboral fueron Mario Luis Moreno, Elisabeth Estela Mazzocato, Ricardo Daniel Pelliza, Ulises Milton Sosa, Ana María Orbelli, Adrián Fernández y Alicia Beatriz Agüero.

El presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jalif se refirió a la conmemoración y afirmó que "llevo años desafiando a los periodistas para que me digan si encuentran una Legislatura que trabaje más que la Legislatura de Mendoza. Son más de cincuenta sesiones por año, entre las de acuerdo, asambleas legislativas y de tablas. Ese trabajo que hacemos es imposible que lo pudiéramos hacer sin la colaboración de todos los empleados legislativos".

Al referirse al voto electrónico y al expediente electrónico, impulsados por la vicegobernadora Montero, Jalif expresó que "cuesta acostumbrarse a estas nuevas tecnologías pero el resultado es inmejorable porque hacen a la mejora institucional".

 Embed      

Y agregó: "Quiero remarcar, ya que estamos en esta etapa donde se termina la gestión de Laura (Montero), que ese nuevo anexo legislativo que se está construyendo al lado, se hizo con todo lo que ahorramos de aquellos gastos corrientes innecesarios que se hacían en gestiones anteriores".

Mientras, Montero felicitó a los empleados por su día y destacó que “a partir de evaluar todo el trabajo que se realizó en estos casi cuatro años de gestión, para nada fáciles, podemos decir que a partir del compromiso claro de llevar este Poder del Estado al lugar donde tenía que estar, hemos logrado el objetivo claramente. Hoy es un lugar de prestigio donde la ciudadanía siente a esta institución es su casa, su legislatura”.

Temas relacionados: