Más allá de que el fallo fue dictado este miércoles, el violento episodio ocurrió en 2021. En aquel momento, el atacante llegó a la casa de su ex pareja, situada en el barrio Z1 de la capital de Neuquén y la situación terminó de la peor manera.
Ataque Justicia jueza.jpg
La jueza Guadalupe Losada consideró el impacto que las lesiones tuvieron en la vida cotidiana y emocional de la persona agredida
Foto Poder Judicial de Neuquén
Es que el hombre golpeó la puerta de ingreso a la vivienda y cuando su ex pareja lo atendió, se encontró con la sorpresa de que ella se encontraba acompañada por un amigo. Inmediatamente, el agresor reaccionó de manera violenta y la mujer cerró. Pero lejos de calmarse, exigió que le abrieran la puerta de la casa.
Debido al estado en que se encontraba, tanto la mujer como su acompañante se negaron a abrirle la puerta, y entonces el atacante decidió ingresar forzando una puerta de la parte de atrás de la propiedad.
Una vez dentro de la casa, y en estado alterado, el atacante, con avanzados conocimientos en artes marciales, fue directamente hacia donde se encontraba el amigo de su ex pareja y lo golpeó salvajemente en la cara, una y otra vez provocándole múltiples fracturas.
De acuerdo a lo informado por el diario La Mañana de Neuquén, antes de la agresión contra el hombre, el atacante había causado daños materiales en el vehículo del acompañante de su ex pareja. Luego de la golpiza, el atacante se retiró del lugar pero tras la denuncia correspondiente fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Una vez que la situación se nosmalizó, el joven agredido acudió al Hospital de la Ciudad y tras alfunos estudios debió someterse a una cirugía para que le reconstruyeran la cara. Además, la víctima atravesó un extenso proceso de recuperación física y psicológica.
El atacante, cuya identidad no fue revelado como tampoco la de los involucrados en el incidente, fue imputado por la Fiscalía por lesiones y daños. Díaz después, la Fiscalía y la defensa acordaron tras la investigación correspondiente y todas pruebas en su poder, se solicitó la suspensión del juicio a prueba por un plazo de dos años.
El juez Luis Giorgetti había rechazado en un primer momento este beneficio, pero luego un tribunal de impugnación modificó la resolución y permitió avanzar en este sentido. Esta alternativa permitió que el agresor evitó una condena penal efectiva bajo cumplimiento de ciertas reglas de conducta, sin ingreso a prisión.
El fallo que condenó al agresor a pagar 21 millones de pesos
La Justicia civil continuó su curso, pese a que no avanzara la legal. Esto fue posible debido a que la víctima inició una demanda por daños y perjuicios contra su agresor.
En ese sentido, la jueza Losada al analizar el caso en detalle, remarcó tanto los daños materiales como físicos, el impacto emocional y la necesidad de futuros tratamientos médicos, incluidas las sesiones de psicoterapia.
Ataque Justicia polo.jpg
Un hombre que practica artes marciales, le provocó fracturas en la cara al amigo de su ex pareja y ahora deberá pagarle 21 millones de pesos
Foto Justicia de Neuquén
En este contexto, Losada subrayó el impacto que las lesiones tuvieron en la vida cotidiana y emocional de la persona agredida, citando el informe psicológico que refirió “disminución de la autoestima” y “angustia” por el aspecto físico, ya que estuvo durante al menos un año con la cara completamente desfigurado.
En el fallo, la jueza consideró que “la lógica preocupación y dolor psíquico que implica afrontar una cirugía para reparar y reconstruir la anatomía, intensificado por la presencia de cicatrices expuestas a las miradas ajenas”, agravaron el daño moral.
Entre los aspectos indemnizatorios, se consideran, además, los gastos médicos actuales y futuros, y la necesidad de asistencia psicológica para la recuperación.
“La agresión se enmarcó en un hecho de violencia de género, dado por la violencia ejercida sobre una persona que tenía un vínculo sentimental o de amistad con la mujer”, indicó la magistrada.
Como parte de la condena, la jueza Losada fijó una indemnización de 20.936.000 pesos en concepto de reparación integral al agredido, suma a la que se deberán adicionar los intereses legales correspondientes.