Por sí sola, la maicena no funciona como hidratante, ya que no penetra el interior de las hebras. Sin embargo, puede potenciar la hidratación cuando se combina con mascarillas especiales que utilizas para esto.
Por otro lado, este ingrediente puede ser útil para recuperar las puntas resecas. "Para quienes ya usan, por ejemplo, aceite de argán para reparar las puntas del cabello, les sirve aplicar maicena por encima para sellar las hebras y potenciar el efecto. Incluso, este truco es menos invasivo que utilizar la plancha para cerrar las cutículas", explicó Campos.
Cómo lavarse el pelo con maicena
Utilizar almidón de maíz para lavar el cabello es super sencillo. Toma nota del paso a paso para que tu melena quede hermosa.
-
Espolvorea una cucharadita de maicena sobre las raíces. Otra opción sino es ayudarte con una brocha grande de maquillaje para aplicarla con más precisión.
Deja actuar este ingrediente entre cinco a diez minutos. En este lapso de tiempo, la maicena absorberá el exceso de sebo y las impurezas.
pelo con maicena.jpg
Paso a paso para lavarte el pelo con maicena. Imagen: Redacción Diario Uno
-
Después, masajea suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos para distribuirla bien.
Por último, cepilla el pelo con un peine de cerdas naturales para retirar el exceso de polvo y darle un acabado natural.
Con este truco sencillo y eficaz, tu pelo se verá limpio y libre de grasitud. Cabe destacar que si tienes piel sensible u otra condición dermatológica, deberías consultar con un experto antes de aplicar maicena para lavarte el cabello.