Productos argentinos

Las golosinas argentinas que acompañaron la infancia de muchos y hoy causa nostalgia

Existen muchas golosinas icónicas de Argentina que estuvieron en el mercado durante varios años pero hoy ya no se ven en las góndolas

Algunas golosinas trascienden el tiempo y se transforman en verdaderos íconos de lainfancia. En Argentina, algunas dejaron una huella imborrable en el corazón (y el paladar) de generaciones que crecieron entre los años 80, 90 y 2000. Aunque muchas de ellas ya no se consiguen fácilmente, su recuerdo sigue más vivo que nunca en la memoria colectiva.

Cuáles son las golosinas argentinas más extrañadas

Estas golosinas no solo eran parte de la merienda o la compra en el kiosco escolar: eran rituales de la infancia, símbolos de momentos felices y sencillos. Hoy, su recuerdo genera una ola de nostalgia. Te contamos cuáles son:

El alfajor Tofi Roll: el anillo más dulce

Una de las golosinas más curiosas y recordadas es el Tofi Roll, un alfajor en forma de anillo que rompió con todos los moldes. Lanzado por Arcor en los años 90, tenía una forma circular con un agujero en el centro, y estaba relleno de dulce de leche, cubierto con chocolate.

Golosinas argentinas que ya no se fabrican.jpg

Su presentación original y su sabor único lo convirtieron en un clásico instantáneo. Hoy, es una de las golosinas más extrañadas y que sin duda deberían volver.

Alfajor Suchard: el chocolate más deseado

El alfajor Suchard combinaba lo mejor de dos mundos: una marca reconocida por sus chocolates y el formato irresistible del alfajor argentino. Su textura cremosa, su relleno suave y su cobertura intensa lo transformaron en uno de los productos más valorados en kioscos de todo el país.

Fue un ícono en los años 90, y su retiro del mercado dejó a muchos con el corazón partido y el antojo intacto.

Chicles Ouch! en lata

Golosinas argentinas que ya no se fabrican (1).jpg

Los chicles Ouch!, eran mucho más que una golosina. Presentados en una lata metálica de colores vibrantes con diseño de curitas, estos chicles sabor frutal eran tan recordados por su gusto como por su empaque coleccionable. Fueron un furor en recreos y cumpleaños infantiles.

Latas de frutales Billiken: un clásico retro argentino

Billiken, además de su famosa revista infantil, también se destacó con sus latas de caramelos frutales, que muchos aún conservan como objetos de colección.

Estos caramelos, con sabores intensos y envoltorios coloridos, venían en pequeñas latas redondas o cuadradas que los chicos atesoraban incluso cuando se terminaban. Un verdadero ícono del sabor nacional con fuerte carga emocional.

Temas relacionados: