"Hay que distinguir -aclaró el funcionario- lo que es el protocolo sanitario de lo que es el pase sanitario. Los protocolos sanitarios que tenemos siguen vigentes. En la Terminal de Mendoza se continúa con la desinfección de los colectivos, la toma de temperatura, ingreso por el Ala Norte, distanciamiento, uso de barbijo... Eso es tanto para los servicios de línea como para los de turismo".
En cuanto al pase sanitario Mutis indicó que "las empresas, antes de vender el boleto o el paquete turístico, deben avisar que está vigente ese pase sanitario que es la constancia de que se tiene el esquema de vacunación completo. Aclaro: no es que al que viaje a Mar del Plata le van a pedir el pase al ingreso a la ciudad, pero sí se lo van a pedir para ir a algún evento. Lo mismo es para quienes entran a Mendoza: deben ser informados por quien les vendió el pasaje que en determinados lugares les pueden llegar a pedir el pase sanitario".
El delegado de Transporte recordó que los micros tienen habilitados el 100% de su capacidad: "Se empezó con el 50%, luego el 80% y después el 100%. Primero sólo se permitió ocupación plena en los coches cama pero luego se amplió al resto de los colectivos. Y hoy todos están saliendo completos, sin asientos vacíos".
El mendocino en general cumple con los protocolos. Pero a veces hay que andar recordándoles que mantengan el distanciamiento o que se pongan correctamente el barbijo El mendocino en general cumple con los protocolos. Pero a veces hay que andar recordándoles que mantengan el distanciamiento o que se pongan correctamente el barbijo
Alejandro Mutis dijo además estar sorprendido por la cantidad gente que ve en la Terminal, tanto los que llegan como los que se van: "yo empecé a trabajar en pandemia y no vi a la Terminal en su esplendor. Por jornada están saliendo cerca de 15 coches solo a la Costa Atlántica. Vemos a la gente que está contenta porque se va de vacaciones y eso es bueno".