En la provincia de Buenos Aires, ciudades costeras como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell serían algunas de las más afectadas. Estas áreas, que ya se encuentran cerca del nivel del mar, corren el riesgo de quedar bajo el agua si el nivel de los océanos continúa su ascenso.
buenos aires nombre (3).jpg
Áreas de mayor riesgo en la ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos
En Buenos Aires, las áreas más vulnerables al aumento del nivel del mar son las zonas costeras del Río de la Plata y la Bahía de Samborombón. En particular, el Delta del Río de la Plata podría experimentar inundaciones graves que afecten a municipios como Berazategui, Ensenada, Florencio Varela, Lanús y Quilmes. Además, en el Río Paraná, áreas bajas como el partido de Tigre también enfrentarían altos riesgos de inundación.
Por otro lado, en la provincia de Entre Ríos, las ciudades cercanas a los Ríos Uruguay y Paraná, como Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, también se encuentran entre las más vulnerables. Las zonas bajas del Delta del Paraná, en los departamentos de Diamante, Victoria y Gualeguay, serían también puntos críticos de inundación.
El aumento de la temperatura global a 3°C o más traerá consigo niveles extremos del mar, que podrían alcanzar hasta 9 metros de altura. Ante este escenario, es crucial tomar acciones a nivel local e internacional para frenar el cambio climático y proteger las zonas costeras de Argentina.