Rodolfo Montero detalló que por día se reciben en promedio más de 550 llamadas por diferentes problemas de salud que requieren de asistencia médica, algunas más urgentes y otras que pueden esperar.
Los cambios en el Servicio de Emergencias Coordinado
Parte de la reestructuración que explicó Rodolfo Montero tiene que ver con que el propio servicio distribuya dónde irá cada ambulancia y que ya no se haga más desde los hospitales o centros de salud.
De esta manera se busca que la atención sea más efectiva y rápida para cada llamado que requiera la asistencia médica.
Ambulancia
El Servicio de Emergencias Coordinado diferenciará sus ambulancias con colores. Las verdes y blancas son para casos de baja complejidad. Imagen ilustrativa.
Foto: Cristian Lozano/ Diario UNO
Parte de este cambio tiene que ver con los colores que tendrán las ambulancias del Servicio de Emergencias Coordinado. Las nuevas son amarillas y rojas, y fueron destinadas a atender casos de alta complejidad.
Por otro lado, el Servicio de Emergencias Coordinado tendrá otras amarillas y blancas que serán enviadas a los casos que sean de media complejidad, mientras que las verdes y blancas serán para la atención de casos de baja complejidad.
"Así es más fácil la identificación tanto en tierra como desde el aire", destacó el ministro de Salud.