Nuevas ambulancias2
Personal del SEC y autoridades junto a las nuevas ambulancias en la explanada de la Casa de Gobierno.
Foto: Prensa de Gobierno
La reestructuración del SEC
Rodolfo Montero explicó este martes que "no sólo se trata de sumar móviles y tecnología, sino la aplicación de otras reformas para mejorar el Servicio de Emergencias Coordinado. Apuntamos a sumar rapidez y eficiencia".
El ministro anunció que otra novedad sobresaliente es la creación de la carrera de técnico en emergentología que habilitará a las personas que se desempeñarán en las ambulancias. Para ello, se enviará un proyecto de ley a la Legislatura.
Gradualmente todas las ambulancias pasarán a depender del SEC. Vamos a salir del modelo actual en el que los hospitales o los centros de salud disponen su uso. Va a coordinar todo el SEC, independientemente de que los móviles permanezcan en los lugares asignados Gradualmente todas las ambulancias pasarán a depender del SEC. Vamos a salir del modelo actual en el que los hospitales o los centros de salud disponen su uso. Va a coordinar todo el SEC, independientemente de que los móviles permanezcan en los lugares asignados
Montero refutó las críticas sobre demoras en el servicio: "No es cierto que haya tardanzas. Puede haber casos puntuales. Pero nuestros tiempos de respuesta son menores a lo que se toman como ideales a nivel nacional e internacional. Por supuesto que sumar 12 ambulancias a las 22 que tenemos, mejorará más los tiempos de atención".
El titular de Salud detalló la novedad de los colores: "Amarillo y rojo es para alta complejidad. Amarillo y blanco para media y verde y blanco para baja complejidad. Así es más fácil la identificación tanto en tierra como desde el aire".
Montero aclaró que no estarán funcionando todas juntas, porque en algunas es necesario hacer mejoras y mantenimiento.
Nuevas ambulancias1
Las 12 nuevas ambulancias del SEC son de alta complejidad.
El SEC recibe 550 llamados por día
También se refirió a la cantidad de llamados que recibe el SEC: "En dos años hemos pasado de 300 llamados a 550. Eso sí: el ciudadano no está obligado a determinar el grado de la emergencia. Eso es responsabilidad del que atiende para determinar los pasos a seguir y la complejidad. Para eso se ha capacitado".
El agradecimiento de Cornejo al personal de salud
El gobernador Alfredo Cornejo destacó "el valor y la exigencia del trabajo en el Servicio Emergencias Coordinado. Es muy estresante para el personal, y el pueblo de Mendoza les debe un reconocimiento. Más de una vez deben soportar que las personas a las que asisten o sus familias los insulten por llegar tres minutos más tarde. En nombre del pueblo de Mendoza, agradezco al personal en general, porque es una de las funciones más sustantivas del sistema y está en la trinchera, poniendo el cuerpo".
“Es un plan que prometimos, expusimos, desarrollamos y que estamos cumpliendo. Ya hemos modificado leyes, que hoy están dando resultados, como las residencias médicas, que cada vez tienen más inscriptos, y la digitalización del sistema de salud, con más de 500.000 pacientes cargados en la historia clínica electrónica”, agregó.