¿Estás de acuerdo?

Las 5 mejores canciones de la historia del rock argentino, según la Inteligencia Artificial

Le preguntamos a la IA cuál es el top 5 de las canciones históricas del rock nacional argentino. Y la respuesta sorprende. ¿Qué dicen los fanáticos?

En la redacción de UNO quisimos saber cuáles son las 5 mejores canciones de la historia del rock nacional argentino, según la Inteligencia Artificial. La respuesta fue realmente sorprendente ya que quedaron afuera muchos íconos y bandas de todos los tiempos.

Las 5 mejores canciones de la historia del rock argentino según la IA

Basándonos en el informe que ofrece Copilot, que es la IA de Microsoft, y también el asistente digital de Meta (Llama 3.2), nuestra consulta fue puntual: ¿Cuáles son las 5 mejores canciones de la historia del rock nacional argentino? Como ya es costumbre, tan solo 3 segundos después teníamos la respuesta.

Es oportuno destacar que los resultados no son antojadizos sino que están basados en información generada por seres humanos, en este caso por los equipos periodísticos de Rolling Stone y MTV en el caso de Meta.

El debate quedará abierto porque, más allá de la cantidad de reproducciones en las que se basan estos ránkings, hay temones y grandes artistas que no figuran en esta lista, por lo que la subjetividad es y será parte de esta nota.

El ránking de la IA con el rock nacional como referencia

  1. "La balsa" - Los Gatos (1967): es considerada una de las canciones fundacionales del rock argentino y ha sido reversionada en incontables ocasiones.
    Litto Nebbia.
    Lito Nebbia, padre de

    Lito Nebbia, padre de "La Balsa".

2. "Muchacha (Ojos de papel)" - Almendra (1970): es un verdadero clásico del rock nacional argentino y sigue siendo popular hasta hoy, también con versiones de todo tipo en homenaje al gran Luis Alberto Spinetta.

flaco.jpg
Luis Alberto Spinetta, un prócer del rock argentino

Luis Alberto Spinetta, un prócer del rock argentino

3. "Rasguña las piedras" - Sui Generis (1973): claramente es una de las canciones emblemáticas de Charly García y el dúo Sui Generis que integró junto a Nito Mestre.

Nito y Charly formaron Sui Generis.
Nito Mestre y Charly García, los padres de Sui Generis

Nito Mestre y Charly García, los padres de Sui Generis

4. "De música ligera" - Soda Stereo (1990): esta canción también es considerada un himno del rock argentino que se convirtió en un éxito internacional. Su autor, Gustavo Cerati, es una leyenda.

El ex Soda Stereo retomará de esta manera el tour con el que recorrió siete ciudades del continente.
El gran Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo

El gran Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo

5. "Ji Ji Ji" - enorme canción de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (1986): un tema icónico del rock barrial argentino, obra de Carlos Alberto Solari (el Indio).

indi.jpg
El Indio Solari, líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

El Indio Solari, líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

"Estas canciones representan algunos de los momentos más destacados de la historia del rock argentino y han sido reconocidas por su influencia y popularidad", remarca Meta.

¿Estás de acuerdo con el top 5?

Temas relacionados: