En tanto, la especialista en vacunas recalcó que también se está haciendo especial énfasis en el refuerzo contra el sarampión, por lo cual se están completando los esquemas en las escuelas.
Salud vacunación gripe.jpg
Los adultos mayores tienen un alto riesgo de mortalidad por gripe. La estrategia es inmunizar a los pacientes más comprometidos en su salud, niños y embarazadas.
En este punto, recalcó -en declaraciones al móvil de radio Nihuil- ue es fundamental que reciban la dosis contra el sarampión, los niños nacidos en el 2020, que se sospecha que no completaron el esquema por estar en plena pandemia.
La médica destacó que se han producido contagios en la Ciudad de Buenos Aires y en provincia, como también hay antecedentes en Río de Janeiro. Hay que destacar que en Mendoza no hay casos.
"Yo siempre digo que estamos a un avión del sarampión en este mundo tan interconectado", acotó. Y subrayó que la protección que otorga es de por vida", dijo Aguilar.
Situación del dengue
En la conferencia de prensa también se habló de la situación epidemiológica de la provincia y la incidencia del dengue. La última actualización refiere que en el verano se contabilizaron 13 contagios.
"Venimos muy bien. Todavía por el clima y por la época del año puede haber más casos. Pero todo el país tuvo una disminución de los casos que esperaban y el dengue se da por períodos epidémicos que se asemeja al 2008/2009 donde tuvimos pocos casos", informó la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi.