Las aguas termales son aguas minerales que brotan de las capas subterráneas del planeta. Estas son utilizadas en hidroterapia, es decir que las mismas presta un servicio terapéutico y de relax. En este sentido, una provincia de argentina cuenta con una de las mejores en el mundo.

Después de 154 años del hallazgo científico de estas termas, fueron reconocidas en la sede del VI Congreso Iberoamericano de Peloides, en el que participaron destacados profesionales de Cuba, Portugal, España, Francia, Chile, Turquía y Argentina, entre otros, como unas de las mejores del mundo. Te contamos en qué provincia de argentina se encuentra.

Termas (3).jpg

La única provincia argentina con el mejor complejo termal: está top 3 en el mundo

Los expertos concluyeron que en Copahue, en el corazón de la provincia de Neuquén, está una de las mejores termas del mundo, destacando la importancia del complejo neuquino en el marco internacional.

Este lugar en la provincia de Neuquén se trata de una pequeña villa enclavada al pie de un volcán. Sus aguas, provenientes de lluvias y nevadas, son calentadas por los gases volcánicos que suben por las grietas de la chimenea del cráter, cargándose al mismo tiempo de sustancias minerales. Las termas de Copahue desatacan por:

  • Un entorno natural y majestuoso
  • Un espacio donde se combinan relax, salud y diversión
  • Un ambiente familiar
Termas.jpg

Comprobado científicamente, las Termas en la provincia de Neuquén son excelentes para diversos tratamientos médicos. Algunos de usos generales de las aguas y barros sob:

  • Enfermedades reumáticas crónicas: agua sulfurosa, barro gris
  • Enfermedades de la piel: agua verde, barro gris, agua de volcán
  • Contracturas y tensiones: agua ferruginosa, hidropulsor con agua verde y/o agua sulfurosa
  • Enfermedades y respiratorias crónicas: agua ferruginosa, vapor
Termas (2).jpg

¿Qué ofrecen estas termas?

Las termas de Copahue funcionan desde diciembre hasta el mes de abril y son visitadas por personas de todo el mundo debido la excelencia de sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores. Sus cualidades aplican para diferentes programas personalizados de prevención y salud.

  • Baños termales con barro suave y oscuro en el fondo
  • Vapor individual y colectivo
  • Spa de manos
  • Belleza facial integral
  • Fango terapia
  • Cura hidropónica

Temas relacionados: