Este lugar en la provincia de Neuquén se trata de una pequeña villa enclavada al pie de un volcán. Sus aguas, provenientes de lluvias y nevadas, son calentadas por los gases volcánicos que suben por las grietas de la chimenea del cráter, cargándose al mismo tiempo de sustancias minerales. Las termas de Copahue desatacan por:
- Un entorno natural y majestuoso
- Un espacio donde se combinan relax, salud y diversión
- Un ambiente familiar
Comprobado científicamente, las Termas en la provincia de Neuquén son excelentes para diversos tratamientos médicos. Algunos de usos generales de las aguas y barros sob:
- Enfermedades reumáticas crónicas: agua sulfurosa, barro gris
- Enfermedades de la piel: agua verde, barro gris, agua de volcán
- Contracturas y tensiones: agua ferruginosa, hidropulsor con agua verde y/o agua sulfurosa
- Enfermedades y respiratorias crónicas: agua ferruginosa, vapor
¿Qué ofrecen estas termas?
Las termas de Copahue funcionan desde diciembre hasta el mes de abril y son visitadas por personas de todo el mundo debido la excelencia de sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores. Sus cualidades aplican para diferentes programas personalizados de prevención y salud.
- Baños termales con barro suave y oscuro en el fondo
- Vapor individual y colectivo
- Spa de manos
- Belleza facial integral
- Fango terapia
- Cura hidropónica