Mundo

La única construcción del mundo visible desde el espacio: más grande que la Gran Muralla China

Entre todas las construcciones del mundo, una destaca por ser la única visible desde el espacio, y no se trata ni de la Gran Muralla China ni de las Pirámides de Egipto

Aunque el mundo está lleno de construcciones impresionantes, hay una que destaca por un hecho realmente sorprendente: es la única construcción visible desde el espacio.

Contrario a lo que muchos podrían imaginar, no se trata de la Gran Muralla China ni de las majestuosas Pirámides de Egipto. Te contamos de qué construcción se trata.

construccion
Su visibilidad desde el espacio la convierte en un fenómeno único a nivel mundial.  

Su visibilidad desde el espacio la convierte en un fenómeno único a nivel mundial.

La única construcción del mundo visible desde el espacio: más grande que la Gran Muralla China

En la provincia de Almería, España, se extiende una construcción de más de 40.000 hectáreas de invernaderos, conocida como el “mar de plástico”. Esta gigantesca construcción es única en el mundo por su tamaño y, gracias a su extensión, es la única visible desde el espacio, superando en notoriedad a monumentos emblemáticos del mundo como la Gran Muralla China y las Pirámides de Egipto.

Esta enorme construcción de invernaderos, singular en todo el mundo, está formada por estructuras cubiertas con plástico y se utiliza para la agricultura intensiva, especialmente para el cultivo de frutas y hortalizas. La NASA, junto con el astronauta Pedro Duque, ha confirmado que esta construcción es fácilmente identificable desde el espacio debido a la capacidad de los techos de reflejar la luz solar. Sin embargo, el impacto ambiental de esta construcción sigue siendo un desafío, especialmente por los desechos plásticos generados.

construccion (2)
Además de su magnitud, esta construcción tiene un impacto significativo en la producción agrícola y la economía global.  

Además de su magnitud, esta construcción tiene un impacto significativo en la producción agrícola y la economía global.

Características de esta construcción

Este fenómeno nos recuerda que, más allá de los monumentos históricos, la combinación de escala, diseño y tecnología puede hacer que la mano del hombre sea visible incluso desde la órbita terrestre.

  • Extensión masiva: esta construcción cuenta con más de 40.000 hectáreas de invernaderos en una de las regiones más áridas de España
  • Visibilidad desde el espacio: los techos de polietileno blanco reflejan la luz solar, haciendo que esta construcción del “mar de plástico” sea fácilmente visible desde el espacio, un rasgo que la distingue en todo el mundo.
  • Alta producción agrícola: esta construcción genera entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al año, consolidándose como una de las más importantes del mundo y un referente de producción agrícola desde el espacio.
  • Impacto ambiental: a pesar de su relevancia económica, la gestión de residuos plásticos de esta construcción representa un desafío ambiental a nivel del mundo, que requiere soluciones para reducir su efecto sobre el medio ambiente.
  • Clima controlado: el diseño de esta construcción permite crear un microclima ideal, asegurando que la producción se mantenga constante todo el año
  • Exportación global: los productos cultivados en esta construcción abastecen a numerosos países, especialmente en Europa, consolidándola como un motor clave del comercio agrícola en todo el mundo

Temas relacionados: