Mundo

La única ciudad de América Latina que conecta dos océanos, es un punto clave para el comercio mundial

Una ciudad de América Latina une dos océanos, combinando historia y modernidad en un mismo lugar. Todos los detalles

En el corazón de América Latina existe una ciudad tan singular que conecta dos mundos. Es un punto donde la geografía, la historia y la ingeniería se entrelazan para dar lugar a un fenómeno único en el mundo: una urbe que une dos océanos.

Fundada durante la época de la conquista española, esta ciudad en América Latina se levantó en un istmo estrecho que parecía destinado a cambiar la historia del transporte global. A lo largo de los siglos, fue testigo de exploraciones, intercambios comerciales, invasiones y transformaciones que la llevaron de ser un pequeño asentamiento colonial a una metrópoli moderna repleta de rascacielos, historia y diversidad.

Panama
Su ubicación estratégica la ha convertido en centro del comercio marítimo internacional, puerta de entrada para culturas de todo el mundo y símbolo del ingenio humano frente a los desafíos naturales.

Su ubicación estratégica la ha convertido en centro del comercio marítimo internacional, puerta de entrada para culturas de todo el mundo y símbolo del ingenio humano frente a los desafíos naturales.

La única ciudad de América Latina que conecta dos océanos, es un punto clave para el comercio mundial

Esta ciudad es Panamá, capital de la República del mismo nombre y una de las urbes más fascinantes del mundo por su ubicación, historia y desarrollo. Fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, la Ciudad de Panamá se convirtió con el paso del tiempo en el corazón del comercio mundial gracias a su famosa obra de ingeniería: el Canal de Panamá.

En ningún otro lugar de América Latina, una ciudad goza de una posición tan privilegiada: es el nexo que une el océano Atlántico y el océano Pacífico, uniendo civilizaciones, economías y sueños a ambos lados del continente americano.

Colombia - Panamá_20250609_134814_0000.jpg
La Ciudad de Panamá es más que una capital, es el punto donde dos océanos se miran, donde la historia se cruza con la modernidad y donde América Latina se proyecta hacia el mundo.

La Ciudad de Panamá es más que una capital, es el punto donde dos océanos se miran, donde la historia se cruza con la modernidad y donde América Latina se proyecta hacia el mundo.

Cómo es esta ciudad de América Latina

  • Centro económico y financiero: alberga uno de los distritos bancarios más importantes de América Latina, con una economía basada en el comercio, los servicios y la logística internacional.
  • Patrimonio histórico: su Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva iglesias, plazas y construcciones coloniales que contrastan con la modernidad de sus rascacielos.
  • Diversidad cultural: hogar de una población multicultural, donde conviven tradiciones indígenas, africanas, europeas y asiáticas, reflejando siglos de intercambio cultural en América Latina.
  • Entorno natural: esta ciudad está rodeada de selvas tropicales y reservas ecológicas, combina la vida urbana con paisajes exuberantes y una biodiversidad única.
  • Gastronomía: platos como el sancocho panameño, el arroz con guandú y coco o el ceviche de corvina representan la mezcla de sabores y tradiciones de esta ciudad de América Latina.