Mundo

La única ciudad de América del Sur que está en dos hemisferios a la vez

Esta ciudad es donde el planeta se divide en hemisferios, simbolizando equilibrio y diversidad en el corazón de América del Sur

En América del Sur existe una ciudad donde la ciencia y la geografía se encuentran de manera literal. Es un lugar donde el planeta Tierra se divide y, al mismo tiempo, se une; donde los visitantes pueden vivir la experiencia de estar en dos hemisferios al mismo tiempo, con un pie en el norte y otro en el sur.

Fundada durante la época colonial, esta ciudad se levantó sobre antiguos asentamientos indígenas y conserva una mezcla única de historia, cultura y misticismo. Su entorno, rodeado de montañas y volcanes, le otorga una belleza natural incomparable, mientras que su arquitectura colonial, cuidadosamente conservada, la convierte en una joya de América del Sur.

Quito Ecuador (1)
Ninguna otra ciudad del continente ofrece una sensación tan simbólica de equilibrio entre los polos del planeta.

Ninguna otra ciudad del continente ofrece una sensación tan simbólica de equilibrio entre los polos del planeta.

La única ciudad de América del Sur que está en dos hemisferios a la vez

Esta ciudad es Quito, capital de Ecuador, una de las urbes más antiguas y elevadas de América del Sur. Fundada el 6 de diciembre de 1534 por Sebastián de Benalcázar, Quito se encuentra a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar y combina su herencia colonial con una vibrante vida moderna.

Su fama mundial se debe a una línea imaginaria que cruza su territorio y que marca la Mitad del Mundo, el punto exacto donde el planeta Tierra se divide entre el hemisferio norte y el sur. Allí, los visitantes pueden tomarse una fotografía con cada pie en un lado distinto del planeta, vivir curiosos experimentos sobre la gravedad y descubrir el simbolismo que encierra estar justo sobre el ecuador terrestre.

Quito Ecuador
Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, siendo uno de los mejor conservados de América.

Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, siendo uno de los mejor conservados de América.

Cómo es esta ciudad de América del Sur

  • Entorno natural: rodeada de volcanes como el Pichincha y el Cotopaxi, esta ciudad ofrece panorámicas impresionantes y un clima templado todo el año.
  • Patrimonio histórico: su centro colonial conserva iglesias, conventos y plazas que reflejan el arte y la arquitectura barroca andina.
  • Cultura viva: la ciudad combina tradiciones indígenas y españolas, con festivales, mercados y gastronomía que celebran la identidad ecuatoriana.
  • Modernidad y educación: Quito es un importante centro político, cultural y educativo, con universidades, museos y espacios artísticos reconocidos en todo el planeta Tierra.
  • Gastronomía tradicional: destacan platos como el locro de papas, la fritada y los llapingachos, que representan la riqueza culinaria de esta región andina de América del Sur.

Temas relacionados: