Uno de los físico-teóricos más importantes de la historia de la humanidad es Stephen Hawking y sus investigaciones sobre agujeros negros y el origen del universo son referencia para todo aquel que desea introducirse en las ciencias.
Uno de los físico-teóricos más importantes de la historia de la humanidad es Stephen Hawking y sus investigaciones sobre agujeros negros y el origen del universo son referencia para todo aquel que desea introducirse en las ciencias.
En una reciente entrevista, el cosmólogo Thomas Hertog reveló los secretos de la "última teoría" del científico Stephen Hawking.
Hertog fue el último asistente de Stephen Hawking y trabajó con él por más de dos décadas.
De las investigaciones que más impacto causó en la comunidad científica fueron las teorías de Stephen Hawking sobre los agujeros negros y sobre la naturaleza del universo.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué es un agujero negro: "Una vez que entras, jamás podrás salir ni comunicarte"
Thomas Hertog es un cosmólogo de la Universidad KU Leuven de Bélgica y durante una entrevista dio detalles de su libro "Sobre los orígenes del tiempo" y sobre las hipótesis del fallecido físico Stephen Hawking.
Su teoría se centra en los momentos después del Big Bang. En lugar de plantearse que la explosión siguió un conjunto de reglas ya establecidas, ambos propusieron que las leyes de la física evolucionaron junto con el universo.
Significa que, si se retrocediera en el tiempo, "las leyes de la física comienzan a simplificarse y desaparecer. "En última instancia, la dimensión del tiempo se evapora", sumó Thomas.
La teoría que desarrolló Hawking junto a Hertog sostiene que la física y el tiempo evolucionaron de una manera similar a la biología. "Lo que planteamos es que son dos niveles de un gran proceso evolutivo", sumó el científico.
►TE PUEDE INTERESAR: Una niña de 8 años terminó la secundaria y está estudiando 2 carreras
Sin embargo, el autor del libro "Sobre los orígenes del tiempo" reconoce que la teoría es difícil de demostrar porque los primeros años del desarrollo del universo están "ocultos en la bruma que dejó el Big Bang".
Hacia el final de la entrevista, sumó que una forma de comprobar la hipótesis podría ser el estudio de las ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio-tiempo y el uso de hologramas cuánticos.