Efectiva

La técnica milenaria de India que barre con la alergia y el resfrío

Se trata de una práctica ancestral, económica y fácil de adoptar que reduce los síntomas de la alergia y ayuda a sanar más rápido el resfrío

Esa leve picazón que aparece al fondo de la garganta es el comienzo de todo, con la alergia y con las enfermedades. Tras ella, la primera tos, los mocos y la congestión total llegan para quedarse, a veces con fiebre, por varios días insoportables. Las infecciones virales de las vías respiratorias superiores, conocidas popularmente como resfrío, nos afectan a todos, típicamente unas tres veces al año, con una duración promedio de nueve días.

Mucha gente debe saber que los antibióticos no sirven para el resfrío, y la mayoría de los medicamentos que compramos sin receta ofrecen resultados apenas modestos. Pero en los últimos años, ha resurgido la investigación que respalda una práctica ancestral: el lavado nasal con solución salina. Este método realmente funciona para combatir el resfrío común en adultos y en niños.

La ritual técnica que vuelve a la luz

virus
Esta técnica india ayuda con la alergia, pero también a bajar la carga viral de enfermedades como el covid.

Esta técnica india ayuda con la alergia, pero también a bajar la carga viral de enfermedades como el covid.

No solo achica el tiempo que dura la enfermedad, sino que el lavado nasal con solución salina también disminuye la posibilidad de contagiar el virus a otras personas. Minimiza la necesidad de tomar antibióticos y hasta podría reducir el riesgo de internación de un paciente. Lo mejor de todo es que cuesta muy poco dinero y nadie necesita una receta para usarlo. Como médica de familia y profesora, veo el resfrío común a diario. Mis pacientes al principio dudan cuando les sugiero el lavado nasal. Sin embargo, seguido regresan para decirme que esta costumbre les cambió la vida. No solo ayuda con los virus respiratorios, sino que también sirve para manejar la alergia, la congestión crónica, el goteo nasal constante y las infecciones sinusales a repetición.

La irrigación nasal con solución salina es un proceso simple: se baña la cavidad nasal con una mezcla de agua salada. Algunos estudios usan un frasco atomizador con bomba para lograrlo. En cambio, otros participantes usaron un pote neti tradicional, que es como una tetera pequeña.

Se puede rastrear al pote neti hasta el siglo XV, originario de India. Este elemento ganó notoriedad en Estados Unidos en 2012, cuando el doctor Oz lo mostró en el programa de Oprah Winfrey.

Pero no es el único aparato que se usó a lo largo de la historia para estos fines. Los médicos de la antigua Grecia y Roma tenían sus propios dispositivos para hacer lavados nasales. Incluso, revistas médicas importantes como The Lancet ya hablaban de estas prácticas hace más de un siglo, en 1902.

Cómo funciona esta simple técnica que combate la alergia

El agua salada en la nariz tiene varios beneficios clave. En primer lugar, arrastra físicamente la suciedad de las fosas nasales. Esto incluye no solo mucosidad, sino también el virus, junto con la alergia y otros contaminantes ambientales.

Luego, el agua salada es un poco más ácida que el agua dulce. Esta acidez crea un ambiente incómodo para los virus y les hace más difícil que se reproduzcan, siendo una gran técnica.

Además, la solución salina ayuda a reactivar una parte de nuestro sistema natural de defensa. Este sistema se compone de unas proyecciones microscópicas, como cabellos finos, llamadas cilios que revisten la superficie de las fosas nasales. Estos cilios se mueven de forma coordinada, como una escalera mecánica, empujando los virus y otras partículas extrañas fuera del cuerpo. El lavado nasal con solución salina mantiene este sistema trabajando bien contra el resfrío.

Embed - LAVADOS DE NARIZ - Educación del Paciente / NASAL RINSE

Lo que dicen las pruebas

Un estudio publicado en The Lancet en 2024, que incluyó a más de 11.000 personas, demostró que el lavado nasal con solución salina redujo la duración de la enfermedad con síntomas en cerca de dos días, si se empieza a usar apenas aparecen los síntomas y se realiza hasta seis veces por día. Sin embargo, estudios más pequeños informaron que la duración de la enfermedad se reduce hasta en cuatro días.

Los científicos también vieron que el lavado nasal con solución salina puede evitar la propagación de enfermedades. Una investigación en pacientes internados mostró que, tras detectar COVID-19 con un hisopado nasal, irrigar con solución salina cada cuatro horas durante 16 horas hizo bajar la carga viral de COVID-19 un 8.9%. Al mismo tiempo, el nivel de virus seguía subiendo en el grupo de control. El beneficio va más allá de las enfermedades infecciosas agudas.

Se puede lograr una reducción del 62% en el uso de medicamentos para la alergia (o rinitis alérgica) si los pacientes la realizan de manera regular. Esto lo mostró un metanálisis de diez ensayos clínicos controlados. También es muy efectiva para tratar la congestión crónica, el goteo postnasal y las infecciones sinusales.

Temas relacionados: