Hogar

La recomendación de una experta en Feng Shui para ubicar el espejo y aprovechar su energía: "Nunca debes colocarlo en..."

Más allá de la capacidad ornamental de un espejo, el Feng Shui nos recomienda tener cautela sobre su ubicación dentro de casa

El espejo es un elemento clave en la decoración del hogar. Además, cumple un rol estelar gracias a las energías que promueve. Aunque, es cierto también, debemos saber en qué lugar de casa colocarlo para así aprovechar las vibras buenas y evitar que abunden las negativas. A continuación, la recomendación de una experta en Feng Shui.

Feng Shui: estos son los lugares de casa donde jamás debes colocar un espejo

En una entrevista, Virginia Albuja, interiorista y experta en Feng Shui, asegura que los espejos son una herramienta interesante que permite reflejar la energía para mover, duplicar, desviar o redirigir el Chi.

En este sentido, la especialista dice que, si buscamos atraer la buena suerte y fortuna a nuestras vidas, debemos considerar en qué lugares no tiene estar el espejo. Uno de los más peligrosos, desde el punto de vista energético, es frente a la puerta de entrada a la vivienda.

espejo
En este lugar no se recomienda tener un espejo, según el Feng Shui.

En este lugar no se recomienda tener un espejo, según el Feng Shui.

“Nunca debes colocarlo frente a la puerta de entrada. En Feng Shui, el recibidor es la zona por donde ingresa la energía”. Para la experta, esto significa que, si colocamos un espejo en este lugar, la energía rebotará y será expulsada nuevamente hacia el exterior.

Esto provoca la pérdida de oportunidades, independientemente de que el recibidor es un lugar habitual, desde el punto de vista ornamental, para colocar el espejo y otros elementos de decoración, como plantas y algún mueble.

espejo feng shui
Feng Shui: en la habitación tampoco deberás tener un espejo.

Feng Shui: en la habitación tampoco deberás tener un espejo.

En la misma línea, Albuja sugiere tener cuidado con los espejos dentro de la habitación. La explicación radica en que estos elementos son activadores de energía, mientras que el dormitorio es un espacio de calma, generando así un desequilibrio entre la energía Yin y Yang.

En concreto, la profesional en Feng Shui explica que, al dormir, nuestra energía baja y entra en modo de reparación, mientras que el espejo refleja y activa la energía Chi. Esto genera inquietud, nerviosismo o insomnio.

En este sentido, la especialista sostiene que, en caso de que el espejo no se pueda quitar de la habitación, habrá que ocultarlo mientras dormimos, tapándolo, por ejemplo, con una tela o un vinilo. Lo ideal, desde el punto de vista decorativo, sería que esté pegado en el lado interior de la puerta del armario. Entonces, al cerrar el ropero, quedará cubierto.

Temas relacionados: