Sin embargo, en 2010, se actualizó esta norma para simplificar la escritura, eliminando la obligatoriedad de la tilde en “solo”. Según la RAE, la claridad debe buscarse en el contexto de la frase y no en la tilde, que ahora solo se usa en casos muy puntuales y con intencionalidad de evitar confusión. Esto ha ayudado a unificar la escritura y a evitar errores innecesarios.
¿Qué es la RAE?
La Real Academia Española es la institución encargada de regular y velar por el buen uso del idioma español. Fundada en 1713, tiene como misión principal promover la unidad y coherencia lingüística en todos los países hispanohablantes. Forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que agrupa a academias de distintas naciones.
La RAE publica diccionarios, gramáticas y normas que sirven de referencia para el correcto empleo del español, adaptándose a los cambios y evolución natural de la lengua para que esta se mantenga viva, actualizada y clara para sus millones de hablantes.