Jardinería

La planta de flores imponentes que es resistente al sol y a la sequía

En este artículo compartimos una guía de cuidado para cultivar esta exquisita planta ornamental, ya sea en jardines o interiores

Las petunias, jazmines y margaritas se encuentran entre las plantas más elegidas para el jardín, no solo por su valor ornamental y sus flores llenas de color, sino también por lo sencillas que resultan para cuidar. En esta nota te presentamos otra especie con una floración imponente, que se destaca como una de las plantas más bonitas y a la vez más venenosas del mundo.

El laurel de flor, adelfa o arbusto Nerium Oleander es una especie de exterior cuyo origen proviene del Mediterráneo, pero se ha extendido a muchas regiones templadas. Quizás no te suena el nombre, pero cuando la ves te resulta muy familiar debido a su uso ornamental. Basta con mirar a tu alrededor cuando te encuentras en una carretera, plaza o parque para darte cuenta de su presencia.

Presenta un tronco gris y liso del cual brotan tres ramas con hojas largas y de color verde oscuro. Estas hojas tienen forma de lanza, muy parecidas a las hojas de laurel, de ahí que la llaman laurel de flor.

laurel de flor
La adelfa es considerada una de las especies más tóxicas debido a su alto contenido en saponina, un potente tóxico que afecta principalmente al corazón. Imagen: Pexels.

La adelfa es considerada una de las especies más tóxicas debido a su alto contenido en saponina, un potente tóxico que afecta principalmente al corazón. Imagen: Pexels.

El momento más especial de la planta es la primavera, ya que produce una gran cantidad de flores con un aroma agradable. Sus flores pueden presentarse en colores como el blanco, amarillo o rosa. Cuando las florecillas se polinizan, producen unos frutos sin relevancia ornamental en cuyo interior se encuentran las semillas.

Cuidados básicos de la planta

Según los expertos de Picture This, las adelfas pueden cultivarse tanto en maceta como directamente en el suelo. Son muy resistentes a las condiciones ambientales, pero lo ideal es cultivarlas en el jardín exterior, donde puedan recibir luz solar directa. En caso de optar por macetas en el interior del hogar, hay que situarlas cerca de una ventana.

Como es una planta resistente, se adapta bien a diversos suelos, aunque prefiere suelos calizos con buen drenaje. En lo que respecta al riego, es resistente a la sequía pero cuando le falta agua puede perder sus hojas o no desarrollar sus flores. Durante el verano tiene que recibir un riego regular, sin sufrir encharcamiento.

planta laurel de flor
Esta planta puede tener flores rosas, blancas o amarillas. Imagen: Freepik.

Esta planta puede tener flores rosas, blancas o amarillas. Imagen: Freepik.

Por último, cabe destacar que muchos jardineros la consideran una de las especies más venenosas del mundo debido a que todas sus partes contienen algún componente tóxico que puede tener efectos muy negativos si se llegase a ingerir. Por esta razón, en jardines con niños pequeños y mascotas hay que tener un cuidado especial.

Temas relacionados: